En pleno verano marcado por la pandemia, la Costa del Sol alumbró un hecho excepcional. En la madrugada del 3 al 4 de agosto un ejemplar de tortuga boba (Caretta caretta) anidó en una de sus playas. Concretamente en Los Boliches, en el municipio de Fuengirola. Los huevos tenían pocas posibilidades de preservarse en ese emplazamiento, por tratarse de una playa urbana y también porque habían sido depositados muy cerca de la orilla y corrían el riesgo de ser arrastrados por la corriente.
Publicidad
De acuerdo al protocolo de actuación establecido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se decidió el traslado del nido a un entorno más apropiado para que prosperasen. Se eligió la playa de Cabopino, en Marbella, donde los técnicos de la Junta han encontrado la colaboración de la Asociación Pro-Dunas. Se trata de 60 huevos cuya ecolosión está prevista para los primeros días de octubre.
Se trata de un proceso muy delicado y por eso la asociación Pro Dunas y el Ayuntamiento de Marbella han puesto un marcha un dispositivo especial de supervisión y control del anidamiento. La vigilancia se implantará a partir de este jueves hasta el 4 de octubre, durante las 24 horas del día y, en caso de que la eclosión de los huevos se retrasara, se establecería un nuevo calendario desde el 5 de octubre hasta el 15 de octubre.
Con ese objetivo se ha realizado un llamamiento a los ciudadanos que quieran colaborar de forma individual para que se inscriban a través de la web de la asociación. En función del número de voluntarios, se establecerán turnos diurnos y/o nocturnos de al menos tres horas en grupos de entre dos y cuatro personas. En la zona se instalará una carpa para que la vigilancia sea más cómoda y siempre garantizando el cumplimiento de las medidas de prevención higiénico-sanitarias frente al Covid-19.
Una vez formalizada la inscripción, los voluntarios recibirán un plano de la ubicación del cuadrante del nido de tortugas marinas y una acreditación individual como voluntario que deben llevar encima durante la vigilancia y enseñar a petición de cualquier Agente de Medio Ambiente. Para los turnos de noche, deberán ir provistos de ropa de abrigo, linterna y bebida y comida.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.