Gladys Farias, coordinadora del taller, durante la salida fotográfica, ayer en el parque del Calvario. DAVID LERMA

Quince mujeres retratan el dolor de la violencia de género en Estepona

Se reúnen en un taller para retratar con fotografías el dolor y las secuelas, que producen la violencia machista y abordan cómo combatirla

DAVID LERMA

Estepona

Jueves, 21 de julio 2022, 23:53

Ana Jesús Andrades, psicóloga de la Delegación de la Mujer de Estepona, abrió en la mañana de ayer la segunda jornada del taller Fotografía contra la Violencia de Género. El lugar, el Centro de Información a la Mujer, situado en la segunda planta del Centro ... Cultural Padre Manuel, donde se reunían una quincena de mujeres. Algunas de ellas han sido víctimas de violencia machista, pero la gran mayoría, sobre todo las más jóvenes, acudieron con objeto de concienciarse.

Publicidad

La charla comenzó explicando los protocolos de actuación. «La denuncia es muy importante, pero hay que explicar la historia». Se refería al hecho de que muchas mujeres solo denuncian casos puntuales de agresión, «en las que solo se retrata la fotografía del momento, muchas veces la menos grave, pero no cuentan el relato». Andrade conoce muchos casos y tiene claro que «la violencia es solo la punta del iceberg de la desigualdad social. Todos, hombres y mujeres, la sufren. Hay que trabajar también con los maltratadores. El 80% son hijos de una sociedad patriarcal». Para describir el dolor de estas mujeres, «necesitamos un instrumento», que describe como «malestares de género». En un primer paso Andrade sugiere «que el cuerpo siente en función de lo que piensas y se manifiesta en la conducta».

Parte de ese dolor fue en parte mitigado ayer por la sororidad de Gladys Farias, fotógrafa y coordinadora del taller. Con móviles o cámaras réflex, las participantes salen al parque del Calvario. Farias les explica a las menos experimentadas los arcanos del diafragma y el obturador. Entre ellas, está Rebeca, que por fin ha podido venir con su hija Alicia, que ya es mayor de edad. «Llevo años informándome y acudiendo a los talleres de la Delegación de la Mujer. Hasta ahora mi hija, que era menor, no ha podido venir», dice con una sonrisa poderosa y definitiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad