Piscina del centro deportivo Fuentenueva de San Pedro. josele

La subida de la luz lleva al cierre a las piscinas de los centros deportivos Supera en San Pedro y Estepona

Los usuarios se quejan por el inesperado cierre y la concesionaria asegura no poder asumir sobreprecios de más del 300%

Esther Gómez

Marbella

Sábado, 12 de marzo 2022, 00:27

Esther Gómez

Publicidad

La subida de la luz ha llevado al cierre de las piscinas de los centros deportivos Supera Fuentenueva en San Pedro Alcántara y José Ramón de la Morena en Estepona que, desde este viernes 11 de marzo y hasta nuevo aviso, daban por ... clausuradas sus zonas de agua y así lo anunciaban en redes sociales, alegando que se han visto “obligados a cerrar porque los costes energéticos se han disparado”, de manera que tenerlas funcionando es “inasumible”.

Esta decisión ha generado el malestar y el enfado entre los afectados y la noticia, que se ha extendido como la pólvora en apenas unas horas, provocaba una oleada de quejas por un cierre que se ha producido de un día para otro. Así, Cris HC, usuaria de Fuentenueva, les recriminaba no “haber tenido el mínimo detalle de dejarnos hasta finales de mes” ya que la cuota correspondiente a marzo ha sido “puntualmente pagada”. Desde el centro le respondían que mantener abierta la zona de agua hasta el final de marzo “con los costes energéticos subiendo de forma descontrolada es imposible”. Merci CB, también de este centro, aseguraba que lo ha “sentido muchísimo" porque para ella “el aquagim es muy importante” y le “da la vida” al no poder realizar otro ejercicio. Por su parte, Juan Ramón RG, abonado del José Ramón de la Morena, se ha mostrado muy descontento con el cierre de “la única piscina climatizada de Estepona”, y Francisco BP anunciaba públicamente su intención de poner una reclamación.

Desde la concesionaria insisten, una y otra vez, en que “hay sobreprecios del 300% e incluso del 500%”. Además, nada “nos garantiza que esto no vaya a seguir subiendo”, añaden, y lamentan esta subida de los precios de la energía, que “hace imposible seguir operando al 100% estas instalaciones”, cuando se viene de una pandemia y “aún sin recuperar todos los clientes habituales”.

Publicidad

Devoluciones

Aunque a los abonados se les ha ofrecido reubicar, en la medida de lo posible, las clases en el centro deportivo de Miraflores y utilizar “sin coste alguno la piscina y cualquier servicio” de esta instalación a quienes lleguen de Estepona o San Pedro, desde Supera han asegurado a este diario que los clientes “pueden solicitar la devolución de los cursos que pagaron y no se pueden recibir”

El cierre de estas piscinas, de titularidad municipal pero de gestión privada mediante régimen de concesión administrativa, ha provocado en Marbella el enfrentamiento entre el actual equipo de Gobierno de la ciudad (PP) y el PSOE, cuyo portavoz, José Bernal, ha exigido la reapertura “inmediata” del área de agua y ha acusado al ejecutivo local de “incapacidad” en materia deportiva y de servicios públicos. Por su parte, el ejecutivo local ha recordado que ya “ha requerido a la concesionaria la reanudación inmediata y al cien por cien de los servicios en las instalaciones de Fuentenueva” y su portavoz, Félix Romero, apuntó directamente al Gobierno de Pedro Sánchez como responsable de este “panorama desolador” y criticó a Bernal por “no levantar la voz ante la actual situación solo por intentar exculpar a su partido”.

Publicidad

Las “incidencias que se están dando en todo el país son consecuencia del brutal incremento que se viene produciendo sobre los precios energéticos por parte del Gobierno socialista”, precisó Romero, lo que está “asfixiando a los ciudadanos y empresas de nuestro país”. Romero confirmó, así mismo, que desde el consistorio se “está trabajando en todas las líneas de actuación con el objetivo de reabrir las instalaciones de San Pedro y que se sigan prestando todos los servicios a los vecinos”

Supera, que por el momento mantendrá abierta la zona de agua del centro deportivo de Miraflores en Marbella, ha optado por cerrar una veintena de las piscinas que gestiona en todo el país aduciendo que “mantener la temperatura todo el día tiene un enorme coste que ahora se ha multiplicado” y que “cada centro, incluso aunque tengan zona de agua, es diferente”. Además, “una diferencia de dos años en la construcción de un centro puede hacer que la eficiencia energética genere pérdidas asumibles o que produzca un detrimento tal que amenace la propia integridad del mismo”, detallaban en redes desde la entidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad