Un total de siete clubes y una veintena de deportistas de élite llevarán el nombre de la ciudad a las citas nacionales e internacionales en las que participen este año gracias al programa de patrocinio denominado Marca Marbella ideado por el Ayuntamiento de la ciudad. Así, al menos, lo ha anunciado el concejal de Deportes, Manuel Cardeña, quien ha confirmado, sin entrar en detalles, que la primera fase del programa se pondrá en marcha en este 2020. El concejal ha subrayado que el objetivo para este ejercicio pasa por el impulso de Marca Marbella y del también anunciado carné del deportista que entrará en funcionamiento en el mes de febrero.
Publicidad
Marca Marbella es una de las medidas estrella lanzada por el departamento municipal para este año, orquestada desde su Oficina de Atención al Deportista –recurso puesto en marcha el pasado mes de septiembre, con sedes físicas tanto en Marbella (Delegación de Deportes) como en San Pedro Alcántara (Palacio de los Deportes Elena Benítez)–.
«Estamos trabajando para poner en marcha este año el programa de patrocinio en el que, de momento, se beneficiarán siete clubes y una veintena de deportistas que llevarán el nombre de la ciudad por los diferentes campeonatos y pruebas en las que participarán», ha señalado el máximo responsable del área municipal de Deportes.
El edil del ramo realizó estas declaraciones con motivo del balance de actividad de la Oficina de Atención al Deportista. Como ya adelantó SUR, esta nueva herramienta del Ayuntamiento ha atendido y gestionado desde su puesta en marcha, hace cinco meses, más de un centenar de consultas relacionadas, principalmente, con el programa de patrocinio Marca Marbella, las ligas locales y el estado de las instalaciones municipales.
Correo electrónico atencionaldeportista@marbella.es
Teléfonos 650 843 528/620 399 862
Atención presencial Delegación de Deportes de Marbella (calle Caballeros, 25) y en el Palacio de Deportes Elena Benítez de San Pedro Alcántara (Calle Fuente Nueva, s/n)
Los servicios que presta pasan por la gestión de las solicitudes de los deportistas y entidades, el asesoramiento deportivo, la planificación de la temporada y la tramitación de subvenciones. «Se trata de una iniciativa que sirve de gran apoyo a nuestros clubes, profesionales y aficionados, facilitándoles las gestiones que tienen que realizar ante nuestra administración», ha afirmado el concejal a través de una nota de prensa.
Publicidad
Respecto a la actividad de la Oficina de Atención al Deportista en sus primeros meses de andadura, cabe reseñar que, a través de los diferentes canales habilitados a disposición de los deportistas y clubes, se han atendido 30 consultas relacionadas con el mantenimiento de las instalaciones. Según el concejal, la mayoría de las cuestiones se han resuelto «rápidamente». No obstante, recordó que se está trabajando en un plan de intervención más ágil para dar respuesta a las demandas que llegan al departamento relacionadas con el estado de los recintos deportivos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.