El kiosko de María en La Florida con la familia en la puerta. isabel morero

Sacais, una mirada a la historia de los gitanos de Marbella

El Hospital Real de la Misericordia acoge desde hoy una exposición de Isabel Morero que retrata la vida en los barrios de La Florida y Ventevacío

joaquina dueñas

Marbella

Jueves, 7 de octubre 2021, 00:23

Cuando Isabel Morero descubrió hace un año las fotografías que tenía olvidadas en un cajón de sus años como estudiante de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Granada, lo tuvo claro: «Esto es un trozo de historia. De mi historia personal, pero ... también de la ciudad» y de los protagonistas de las imágenes, las familias gitanas de Marbella. Ahora, se puede disfrutar de este pedazo de historia local en 'Sacais' un libro y una exposición que estará en el Hospital Real de la Misericordia desde hoy hasta el día 29 de este mes. Un trabajo que realizó a lo largo de tres años, entre el 85 y el 87 gracias a que su padre le presentó a la familia del 'Muerte'. «Él los conocía a todos y me introdujo en estas familias que me abrieron las puertas de par en par. De otro modo habría sido imposible», recuerda.

Publicidad

«Al principio estaban más reacios pero después enseguida me acogieron y fue maravilloso», explica. Isabel hacía las fotografías en 35 milímetros en blanco y negro y se iba a Granada donde las positivaba y revelaba. Luego regresaba a Marbella y se encontraba de nuevo con las familias a las que regalaba retratos. En unos años 80 donde el acceso a la fotografía no se acercaba a lo que conocemos ahora, su imágenes eran un tesoro.

«Empecé con la familia del 'Muerte' que vivía justo al lado de La Encarnación. Cuando les llevé las primeras copias ya tenían a más familiares que me estaban esperando para invitarme a ir a sus casas. Una sobrina, que vivía en Ventevacío, un poblado de chabolas, me llevó a su casa», evoca.

Los retratos de Isabel se alejan de tópicos y guardan el recuerdo de los asentamientos ya desaparecidos de Ventevacío y La Florida. «Lo que más me gusta es que conseguí sacar el orgullo y la dignidad, la felicidad en sus ojos, el amor por la familia», afirma. Una visión alejada de la discriminación o de la exclusión. Para ella fue una «increíble experiencia emocional» de la que ahora vive un segundo capítulo con la edición del libro junto a la editorial Edinexus y la preparación de la exposición que tendrá más de 20 piezas en el Hospital Real de la Misericordia y otra decena en La Polaca.

Publicidad

Una segunda parte en la que ha podido reencontrarse con las familias y volver a compartir anécdotas. «Se acuerdan perfectamente de los momentos en los que yo iba a sus casa y les hacía las fotografías», cuenta. «Ha sido muy emocionante volver a ver los retratos juntos con algunos de sus seres queridos ya desaparecidos», añade. 'Sacais', ojos en caló, reúne la mirada la de la joven Isabel a través del objetivo de una Pentax de segunda mano, la de los gitanos repleta de dignidad y belleza y ahora también la del espectador curioso que se acerca a conocer esa otra Marbella.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad