![Ruta turística para mostrar doce espacios con encanto del casco antiguo de Estepona](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202107/22/media/cortadas/Pasaje%20Felipe%20Campuzano-RhthZeCbEalyUDx1nEOPtjN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Ruta turística para mostrar doce espacios con encanto del casco antiguo de Estepona](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202107/22/media/cortadas/Pasaje%20Felipe%20Campuzano-RhthZeCbEalyUDx1nEOPtjN-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Estepona
Jueves, 22 de julio 2021, 10:20
El casco antiguo de Estepona se ha convertido en uno de los principales reclamos y atractivos para los visitantes. Ahora estrena una nueva ruta turística para poner en valor hasta una docena de sus espacios con más encanto.
Para seleccionarlos, según ha explicado el concejal de Patrimonio, Daniel García, se han basado en criterios como su belleza, singularidad o romanticismo, además de por haberse convertido en algunos de los más fotografiados del centro de la ciudad.
«Aunque el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol' ha supuesto la remodelación y embellecimiento de más de 130 calles del casco histórico, hemos realizado esta 'Ruta de Rincones con Encanto' para que los turistas puedan localizar algunos enclaves que destacan por ser inspiradores y especiales por su tipismo andaluz», ha señalado el responsable municipal.
Los planes del Ayuntamiento pasan por la edición de un folleto en papel con la ruta, para que los turistas puedan recogerlo en la Oficina de Turismo. Además, en los enclaves se ha instalado una placa en la que se pueden leer unos versos que la poeta de Estepona, Rocío Sánchez, ha compuesto expresamente para cada rincón. Asimismo, el cartel dispndrá de un código QR que ofrece información al visitante sobre cómo continuar con el recorrido.
En cuanto al diseño de esta ruta turística, García ha comentado que «la prioridad era que el turista pudiera realizarla a pie, sin ninguna dificultad. A eso hay que añadir que el itinerario fijado posibilita también descubrir y encontrar otras calles que han sido remodeladas, así como negocios y establecimientos comerciales que están desarrollando su actividad en este enclave privilegiado».
Por otra parte, el edil ha subrayado que esta ruta también es accesible a personas con movilidad reducida, ya que la eliminación de barreras arquitectónicas ha sido una prioridad en el proyecto 'Estepona, Jardín de la Costa del Sol'.
Sobre el recorrido en sí, el responsable de Patrimonio ha apuntado que el inicio del mismo se ha fijado en la calle Damas, junto a una escultura de Santiago de Santiago. Continúa por la plaza dedicada al poeta y articulista Manuel Alcántara, el Rincón de la Saeta, Pasaje María Cintrano, Pasaje Francisca Contreras, Plaza Begines, Pasaje Alicia Paderna, plaza Antonio Gala, Pasaje Antonio Ortega Vela, Plaza Manilva, Plaza Juan Bazán, concluyendo en el pasaje Felipe Campuzano.
Muchos de los rincones que forman parte de esta nueva iniciativa han sido creado en los últimos años gracias a los trabajos de remodelación y embellecimiento del casco antiguo, para los que el Ayuntamiento ha adquirido antiguas casas en situación de abandono o parcelas en desuso para convertirlas en espacios públicos.
La ruta de rincones con encanto se une a otros recorridos temáticos con los que ya cuenta el municipio, que incluyen un acercamiento al arte mediante murales, esculturas o poesía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.