

Secciones
Servicios
Destacamos
Esther Gómez
Benahavís
Viernes, 4 de marzo 2022, 00:24
La Asociación Ecologistas en Acción Malaka ha denunciado ante la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía «la construcción de una nueva presa de tierras sueltas y rocas sin cementar» en el río Guadaiza, en concreto al norte del nuevo puente que se ha construido a la altura de la urbanización Las Lomas de la Quinta, en Benahavís, que deriva el agua hacía un campo de golf cercano y deja el río sin caudal por debajo de ella.
La queja, a la que también se ha sumado Acción por el Clima de Marbella, pone el acento en que se están realizando actuaciones en el cauce medio de ese río «para la derivación de la totalidad de su cauce a las instalaciones del campo de golf 'La Quinta Golf & Country Club' sin cumplir -a su juicio- lo previsto en el reglamento del Dominio Público Hidráulico para el Mantenimiento del régimen de caudales ecológicos», han detallado.
Se habla de «caudales ecológicos exigibles, siempre y en todo caso, cuando exista una legislación prevalente como la aplicable» en el caso de este cauce de la Red Natura, han detallado desde Ecologistas en Acción Malaka y Acción por el Clima. Estos colectivos recuerdan, así mismo, que «todo el cauce del río Guadaiza, desde Sierra Bermeja hasta su desembocadura, está incluido en la Red Natura 2000 como 'Zona de Especial Conservación' (ZEC)» y fue catalogado como «Espacio Fluvial Sobresaliente de Andalucía debido al valor ecológico de sus riberas y a su buen estado de conservación hidromorfológico». En él se han detectado la presencia de «especies muy raras y amenazadas de libélulas« cuya futuro depende de la calidad del agua y de la vegetación de la orilla. Además de libélulas, en el río Guadaiza existe una comunicad nativa de peces (barbos gitanos, bogas meridionales o amguilas) y nutrias paleárticas. Todos ellos en peligro a causa de estas obras que, han insistido, incumplen la Directiva Marco del Agua europea 2000/60.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.