Las restricciones de actividad y de movilidad han reducido la cantidad de residuos. sur

La recogida de residuos en marzo en Marbella se acerca a los niveles anteriores a la pandemia

Aunque baja respecto al primer trimestre de 2020, sí aumenta respecto a la Semana Santa del año pasado

j. dueñas

Marbella

Lunes, 12 de abril 2021, 21:02

Los residuos de cada hogar dice mucho del estilo de vida de sus residentes y lo mismo sucede si ampliamos la escala a una ciudad o a una comarca. De hecho, las limitaciones a la actividad y a la movilidad han provocado un descenso en ... el volumen de los residuos sólidos urbanos desde el inicio de la pandemia. Así las cosas, el Complejo Ambiental Costa del Sol recepcionó 69.789 toneladas de RSU en el primer trimestre de 2021, un 11% menos que en el mismo periodo de 2020, cuando se recibieron 78.825 toneladas. Sin embargo,el delegado de RSU de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, Juan Luis Villalón, recuerda que en esta comparativa hay que tener en cuenta que el estado de alarma se decretó el 14 de marzo de 2020 y que en los primeros meses del año pasado no hubo restricciones. Pese a todo, los datos han dado un vuelco en marzo. Casi todos los municipios mancomunados han registrado un incremento del volumen de residuos en marzo de 2021, respecto a marzo de 2020. «Lo que indica que podríamos recuperar los niveles anteriores a la pandemia», apunta el delegado.

Publicidad

Los resultados del periodo concreto de Semana Santa también apoyan esta tendencia. Desde el Lunes Santo, al Domingo de Resurrección de este año, llegaron al Complejo Ambiental Costa del Sol 5.291 toneladas de RSU de los 11 municipios; 968 toneladas más que en el mismo periodo de 2020, lo que supone un incremento del 22%. 

Por municipios, sólo Casares, con un 14%, y Ojén, con un 1,20%, registraron subidas en la recogida de RSU respecto al primer trimestre de 2020. Los mayores descensos se produjeron en Marbella (-18%), Torremolinos (-16%), Benalmádena (-16%) y Fuengirola (-16%). Istán y Estepona mantuvieron los mismos niveles. En Benahavís las toneladas de RSU bajaron un 7%; en Manilva un 5% y en Mijas un 3%.

Envases ligeros

El descenso también se ha producido en la recogida selectiva de envases ligeros, papel-cartón y vidrio. Los envases ligeros cayeron un 12% respecto a 2020. El primer trimestre arrojó un total de 2.950.510 kilos frente a los 3.362.300 de 2020.

Publicidad

Sin embargo, Juan Luis Villalón, destaca que estas cifras son superiores a las registradas en el primer trimestre de 2019 y 2018, antes de la pandemia, «lo que nos hace pensar que el reciclado de envases ligeros mantendrá una línea ascendente que sólo se ha visto afectada de forma temporal por el confinamiento». Casares, con un 2%, e Istán, con un 0,51% fueron los únicos municipios con subidas en la recuperación de envases en este periodo.

Respecto al papel-cartón, el descenso en la recogida de este material se ha situado en el primer trimestre del año en el 15%, pasando de los 2.393.383 kilos de 2020 a los 2.028.670 de 2021. Como dato positivo hay que apuntar, también aquí, que casi todos los municipios experimentaron un incremento en la recogida en el mes de marzo. Casares fue el municipio donde más cayó la recogida de papel-cartón en el primer trimestre del año, con un descenso de un 47%; seguida de Estepona, con un -22% y Torremolinos con un 20% menos.

Publicidad

Para reafirmar de nuevo los efectos negativos del Covid-19 sobre el reciclado, el delegado explica que donde más se ha notado el descenso en la recogida de papel-cartón ha sido en la modalidad de puerta a puerta, con una bajada de más de 50%. «Son recogidas que se llevan a cabo en establecimientos comerciales, hoteles y hostelería, cuya falta de actividad ha tenido un efecto directo en la generación de este tipo de residuo», aclara. Por contra, casi se han mantenido los mismos niveles en el depósito de papel-cartón en los contenedores o iglús.

Por último, la recogida de vidrio también experimentó un descenso de un 21% en la Costa del Sol en este primer trimestre. Fuengirola fue el único municipio de la comarca que incrementó la recogida en un 12%. La caída más acusada fue la de Istán, con un 83%.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad