Secciones
Servicios
Destacamos
El Partido Popular ha presentado sendas proposiciones no de ley en el Congreso de los Diputados y en el Senado para reclamar al Gobierno que incluya en los próximos Presupuestos Generales del Estado una cláusula que permita que el importe que el Estado cobre ... por multas impuestas en juicios por los casos de corrupción que ocurrieron en Marbella regrese a la ciudad en forma de inversiones. El diputado por Málaga Pablo Montesinos y la alcaldesa de Marbella y senadora Ángeles Muñoz informaron este jueves de esta iniciativa en una comparecencia conjunta en el Ayuntamiento, donde recordaron que en los últimos presupuestos aprobados por Mariano Rajoy, en 2018, esa medida se incluyó como cláusula adicional, aunque posteriormente, al prorrogarse las cuentas al año siguiente ya bajo la presidencia de Pedro Sánchez, fue eliminada.
Muñoz recordó que esta iniciativa ya ha sido respaldada por el pleno municipal por unanimidad y adelantó que se pedirá al resto de los partidos que también la respalden en el Congreso y en el Senado.
En ese sentido Montesinos emplazó a los diputados socialistas por la provincia de Málaga a que se sumen e intercedan ante el Gobierno. Junto a esta Proposición No de Ley, los populares también han presentado en el Congreso y en el Senado preguntas parlamentarias en las que interpelan al presidente del Gobierno sobre esta cuestión, que Muñoz caracterizó como esencial para Marbella. Por esta vía, la ciudad recuperó en 2018 2,7 millones de euros
En el texto presentado por los populares se recuerda que en los Presupuestos Generales del Estado de 2012, elaborada por el PP, «hacía justicia con los ciudadanos de Marbella e incluía una disposición para que la ciudad recibiera los ingresos en concepto de multa de los procedimientos judiciales con sentencia firme, derivados de la corrupción que sufrió la ciudad durante años, con objeto de financiar proyectos de utilidad pública o de interés social en el municipio».
En virtud de esa legislación, señala la PNL, el Ayuntamiento de Marbella y el Ministerio de Hacienda formalizaron el 21 de diciembre de 2018 un convenio por el que se instrumentaba la subvención prevista y por el que la Administración local obtuvo financiación por importe de 2.718.227,60 euros para actuaciones de interés general contenidas en el anexo de la citada disposición adicional.
Subraya también que el 26 de abril de 2019, la Corporación municipal de Marbella en pleno acordó solicitar al Gobierno central que, al prorrogarse los Presupuestos Generales del Estado en el ejercicio 2019 y con objeto de extender los efectos de dicho anexo, se suscribiera prórroga del convenio de colaboración, que hubiera permitido a Marbella recuperar en el pasado ejercicio alrededor de 8,7 millones de euros, pero el Ejecutivo del PSOE no atendió la solicitud.
Por ello, insiste en que tras la reciente composición del nuevo Gobierno central y ante la elaboración de los nuevos Presupuestos Generales del Estado, el Ayuntamiento de Marbella, en su último pleno ordinario del pasado 31 de enero de 2020, acordó de nuevo por unanimidad pedir al Ministerio de Hacienda que en los Presupuestos prorrogue y formalice mediante convenio con el Consistorio marbellí la posibilidad de recibir los ingresos en concepto de multa de los procedimientos judiciales por corrupción con sentencia firme con objeto de financiar proyectos de utilidad pública o de interés social para el municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.