Francisco Conejo, junto al concejal del grupo municipal del PSOE José Bernal Josele-Lanza

El PSOE-A pide a Albert Rivera que deje a Andalucía tomar sus propias decisiones

El secretario de Relaciones Institucionales, Francisco Conejo, asegura que el líder de Ciudadanos se ha «olvidado» del interés general de los andaluces

Mónica Pérez

Marbella

Sábado, 8 de septiembre 2018, 15:08

En la misma línea del mensaje trasladado ayer por el secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, el responsable de Relaciones Institucionales, Francisco Conejo, ha enfocado la ruptura de Ciudadanos con los socialistas en Andalucía como una estrategia del propio líder nacional ... de la formación naranja, Albert Rivera, en su pugna con el PP, por ello le pide que aparque sus «intereses personales» y «deje a los andaluces» decidir sobre sus intereses generales. «Lo que interesa a Andalucía se decide en Andalucía. El señor Rivera debería tomar nota de ello. Queremos que se respete eso para garantizar ese derecho a tomar nuestras propias decisiones», ha asegurado hoy Conejo en una comparecencia pública en Marbella junto al presidente del PSOE de Málaga, José Bernal.

Publicidad

El PSOE sigue evitando hablar de elecciones y el secretario de Relaciones Institucionales se ha limitado a reiterar el mensaje de que «el gobierno va a seguir trabajando en la misma línea que lo hemos hecho hasta ahora, en creación de empleo, de igualdad de oportunidades, en la mejora de la sanidad y la Educación, en Dependencia y, en definitiva, en el bienestar social de los andaluces».

Para Francisco Conejo, «Ciudadanos, y especialmente el señor Rivera, se ha olvidado de los cerca de 9 millones de Andaluces. Las excusas que han dado para justificar la ruptura no se les cree nadie y responden únicamente a los nervios y a las prisas de Rivera, que está descolocado políticamente desde la moción de censura y que quiere convertir a Andalucía en el campo de batalla contra la derecha y contra el PP».

«Es una irresponsabilidad tomar decisiones despreciando los intereses de los andaluces y despreciando la contribución que ese acuerdo entre las dos formaciones políticas ha hecho para la estabilidad y para los logros obtenidos durante tres años y medio en Andalucía», ha destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad