

Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Estepona
Miércoles, 3 de febrero 2021, 00:41
El Hospital de Alta Resolución de Estepona ha abierto sus puertas aunque, de momento, lo hará únicamente para recibir pacientes derivados del Costa del Sol. Es una noticia que se conocía desde hace varios días, después de anunciarse desde el centro comarcal que, dentro de su plan de contingencia contra el avance del virus en esta tercera ola, varios pacientes deberían ser trasladados tanto al CHARE de Benalmádena como al nuevo hospital de Estepona ante el incremento de ingresos provocados por el Covid-19.
Los primeros pacientes comenzaron a llegar en la mañana de ayer, en torno a las diez y media, en varias ambulancias. Según fuentes de la Agencia Sanitaria, se trata de pacientes con sintomatología Covid que se encuentran en una situación estable y que no necesitan, por tanto, cuidados críticos.
Una decisión que ha sido adoptada por el Comité de Contingencia del Costa del Sol y por la que se ha preparado una unidad de hospitalización, formada por plantas de ingresos, a la que se ha desplazado también una dotación de personal sin que, de momento, se haya desvelado de cuántos efectivos está compuesta. Lo cierto es que los trabajadores trasladados estuvieron acondicionando la llegada de los pacientes desde varias horas antes de la llegada de estos al centro.
Hay que destacar que esta nueva medida no supone la apertura al público del Hospital de Alta Resolución, de momento. Una apertura que las administraciones han vaticinado en reiteradas ocasiones en las últimas semanas como «inminente», aunque sigue sin una fecha determinada. En cualquier caso, el de ayer supone el primer paso para la puesta en marcha de este equipamiento tan anhelado en la zona más occidental de la provincia, que ha supuesto una importante inversión por parte del Ayuntamiento de Estepona, que ha invertido un total de 16 millones de euros en su construcción y puesta a punto. Los últimos trabajos de acondicionamiento por parte municipal finalizaron en los últimos días, con la colocación de la señalética y la creación de una zona verde en el entorno.
La estrategia seguida por la Gerencia del Hospital Costa del Sol para el traslado de pacientes ha sido duramente criticada por el Sindicato Médico de Málaga, desde el que aseguran que el centro sanitario de Estepona ha abierto contando con un único médico de guardia en horario nocturno, tratándose de un médico de familia o especialista en cuidados críticos del servicio de Urgencias del Hospital Costa del Sol, con lo que el centro comarcal pierde efectivos para estas funciones.
Según denunciaron ayer desde el colectivo sindical mediante un comunicado, la plantilla de médicos del servicio de Urgencias ya está trabajando más allá del límite de lo razonable desde hace meses. «Ahora no sólo les quitan personal médico sino que además les obligarán a desplazarse a otro hospital sin UCI y sin Urgencias, para atender a pacientes hospitalizados con Covid-19».
En el comunicado enviado a los medios, el sindicato llega a pedir «el cese fulminante de la responsable de la dirección gerencia del Hospital Costa del Sol».
Comparan la situación con la vivida en Sevilla, hace unos días, donde se está abriendo el nuevo Hospital de Emergencia Covid-19 con la inversión económica necesaria en personal y de equipamiento. Esgrimen, por tanto, que el nuevo centro no cuenta con todas las garantías sanitarias para atender a los enfermos, reclamando a las autoridades, tanto locales como provinciales, que no permitan «la apertura en falso» del hospital.
Una opinión compartida también desde la asamblea Comarcal de Izquierda Unida, que califica de «intolerable la falta de planificación y de previsión, así como la ausencia de personal, con un único médico de guardia derivado del Hospital Costa del Sol, con lo que no se va a dar mayor atención sino una división de los mismos recursos», según apuntó ayer la coordinadora comarcal de la formación, Victoria Morales.
Se viene repitiendo durante los últimos meses y semanas por parte de las administraciones. El Hospital de Alta Resolución de Estepona será una realidad en 2021.
Una apertura que está próxima pero que no termina de llegar, más allá del acondicionamiento de la unidad de hospitalización para recibir pacientes derivados del Costa del Sol.
Los responsables, tanto municipales como del gobierno autonómico, han venido insistiendo en que el centro abrirá sus puertas de «forma inminente» una vez se haya completado tanto la finalización de las obras de acondicionamiento por parte de la Junta, así como su dotación tanto de material como de personal.
El último en pronunciarse al respecto fue el consejero de Presidencia de la Junta, Elías Bendodo, que visitó la ciudad el pasado 17 de enero y que, a preguntas de este medio, señalaba que la puesta en marcha del centro está planteada para el primer tramo de este año.
Una opinión que vino a refrendar la que el propio consejero manifestó en su última visita a esta infraestructura, en noviembre del pasado año. Entonces Bendodo anunció que su puesta en marcha se produciría de forma escalonada, con el objetivo de que esté funcionando a pleno rendimiento a lo largo de 2021.
El nuevo hospital dará cobertura a casi 100.000 ciudadanos, a los que hay que sumar otros 36.000 usuarios en verano.
Cuando esté al cien por cien de su actividad, se podrán llevar a cabo 85.000 consultas de 20 especialidades, además de 91.000 urgencias y 4.000 intervenciones quirúrgicas. Pasará a convertirse en una de las infraestructuras sanitarias más importantes de Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.