

Secciones
Servicios
Destacamos
Los drones se han integrado en la Jefatura de la Policía Local de Marbella como nuevo material de trabajo. El cuerpo ha incorporado a su utillaje dos aeronaves de pilotaje remoto para realizar vuelos de inspección por todo el término municipal. Según ha podido confirmar este periódico, los dispositivos, que han entrado en servicio esta semana, se destinarán a velar por el cumplimiento de ordenanzas, a la prevención de robos en viviendas y aunque podrán asignarse a operativos de búsqueda de personas, no se utilizarán para tareas de vigilancia.
Estos son los dos primeros drones de la Policía Local, que hasta ahora no contaba con este recurso, y su manejo está encomendado a cinco policías formados como pilotos de aeronaves no tripuladas, a los que pronto se sumarán otros dos compañeros que están en periodo de formación. El manejo profesional de drones requiere, actualmente, en España, de una formación específica acreditada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Los drones o RPAS, por sus siglas en inglés -Remotely Piloted Aircraft System- de la Policía Local de Marbella no se volarán a diario, sino de forma aleatoria dentro de la programación del servicio y a requerimiento expreso de las delegaciones del Ayuntamiento para el control del cumplimiento de ordenanzas en materia de vertidos, construcciones ilegales o vía pública, por ejemplo.
Desde la Jefatura concretan que en ningún momento las aeronaves irán grabando o haciendo fotos indiscriminadamente, ya que el visionado del vuelo es en directo desde la pantalla incorporada al mando del aparato y en caso de que sea necesario, el piloto hará la foto o grabará el vídeo ad hoc para incorporar el material gráfico al expediente concreto. «Si Urbanismo pide un vuelo para inspeccionar una zona y hay una construcción ilegal, se hará la correspondiente foto, se incorporará al expediente y se remitirá a Urbanismo», ejemplifican las fuentes sobre el modo de trabajo que se ha adoptado con los RPAS.
Los drones de la Policía Local, que volarán por todo el término municipal, atendiendo a las limitaciones que establece la ley en materia de normativa aérea, se han estrenado esta semana en vuelos de inspección y prevención tanto de cumplimiento de normativa como de robos de viviendas en urbanizaciones. Como norma general, estas aeronaves no tienen permitido superar los 120 metros de altura ni el medio kilómetro de distancia del radiocontrol.
En concreto, la Policía Local trabajará con un DJI Phantom 4 Pro Plus de cuatro hélices y un Yuneec Typhoon H Pro. Este último dron, que es un hexacóptero (seis hélices), monta una cámara térmica para localización de personas. Ambos aparatos están dotados de un 'gimbal', un soporte donde va instalada la cámara que puede hacer movimientos tanto en vertical como en horizontal. Estos drones funcionan con baterías de polímero de litio (Li-Po), las más modernas. Cada una tiene una duración media de 30 minutos, dependiendo de las condiciones meteorológicas, fundamentalmente de la fuerza del viento y la densidad del aire.
La incorporación de drones en este 2019 se ha realizado a requerimiento de la Jefatura de Policía Local, en virtud, indican, de la apuesta por la modernización y mejora del servicio por parte del equipo de gobierno. La inversión en la compra de ambos equipos asciende a 13.495 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.