Esther Gómez
Estepona
Miércoles, 2 de marzo 2022, 00:12
Cuántas personas hay en Estepona, que hace un concejal en el municipio, cuántos empleados tendrá el nuevo ayuntamiento, le gusta su trabajo al alcalde o cuántas horas le dedica, son algunas de las preguntas que realizaron los alumnos de tercer curso de Primaria del CEIP Valeriano López al regidor esteponero, José María García, durante la última sesión del Pleno del consistorio. También estos jóvenes estudiantes, de entre 8 y 9 años, estuvieron muy interesados en saber cuando tendría el municipio un centro comercial con cines. El regidor ha valorado en positivo esta iniciativa del centro escolar para conocer el funcionamiento de la Administración local y respondió a las preguntas de quienes representan «el futuro de Estepona», indicó, en alusión a los más pequeños. Eso sí, el cine aún tardará un poco.
Publicidad
«Para el alumnado fue una experiencia única con la que disfrutaron y aprendieron enormemente», ha comentado a este diario su profesor de Naturales y Sociales, Jorge Quesada. Esta iniciativa del centro escolar «surgió -ha explicado el docente- porque en el área de Sociales se estaban trabajando los contenidos relacionados con el Ayuntamiento: quien lo compone, cómo se elige a través de las elecciones municipales a los concejales y al alcalde, quien forma parte del Gobierno local, como funciona el Pleno o como se organizan los servicios municipales». Antes de visitar la casa consistorial y el salón de Plenos, los alumnos habían representado en clase «unas elecciones ficticias con los partidos políticos con más representación en España», ha precisado Quesada, quien al ver el interés de los alumnos, se le ocurrió que estaría bien «poder visitar el ayuntamiento y el lugar donde se reunía el Pleno Municipal«, así como poder hablar con algún concejal, ha comentado.
Con esta intención se puso en contacto con la representante del Gobierno municipal en el Consejo Escolar del Valeriano Lopez, la concejal Cristina Cintrano, que «muy amablemente» les invitó a asistir a un Pleno real, ha relatado. Cuando Cintrano se lo planteó, les pareció «una idea fantástica» y al saber los alumnos que iban a ir al ayuntamiento «estaban muy entusiasmados y prepararon sus preguntas para formulárselas a los concejales», ha indicado el docente. Si bien lo que nunca pensaron y desde luego no esperaban es que iban a participar en el turno de ruegos y preguntas del pleno ha confesado. Una vez allí, los pequeños estuvieron encantados de sentarse con el alcalde y de votar junto a los concejales la propuesta que ha hecho del 5 de mayo el Día de la Poesía en Estepona
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.