Borrar
Clubes y deportistas locales llevan el nombre de Marbella en sus diferentes competiciones. sur
Casi 800.000 euros para que los deportistas locales lleven el nombre de Marbella en sus competiciones nacionales e internacionales

Casi 800.000 euros para que los deportistas locales lleven el nombre de Marbella en sus competiciones nacionales e internacionales

En total, más de una treintena de clubes y otros tantos deportistas individuales se beneficiarán esta temporada del programa de patrocinio Marca Marbella

joaquina dueñas

Marbella

Lunes, 10 de enero 2022

El plazo para solicitar el patrocinio del programa Marca Marbella sigue abierto hasta el 31 de enero, «por si se nos ha escapado alguien», especifica Manuel Cardeña, concejal de Deportes. «Queremos contar con el cien por cien de las entidades y de los deportistas locales que participan en competiciones nacionales e internacionales», ha valorado el responsable municipal en este sentido. Y es que desde que comenzara su andadura en 2019, este proyecto ha permitido que los deportistas locales lleven el nombre de Marbella en todas sus competiciones nacionales y europeas a cambio de sufragar gastos de los traslados a las citas deportivas. En la Junta de Gobierno Local de este lunes se han dado cuenta de los 795.000 euros que se destinarán este año tanto a los deportistas individuales como a los clubes de la ciudad para que cumplan con sus compromisos.

En total, el Ayuntamiento respalda a 65 clubes y deportistas individuales a través de Marca Marbella, facilitando que se centren en los objetivos sin preocuparse de si tienen o no los recursos necesarios para poder participar en los campeonatos. El objetivo «es colaborar con las entidades y atletas para que puedan realizan los desplazamientos a las competiciones y conseguir sus metas», al tiempo que la ciudad «se beneficia de un importante soporte publicitario para su promoción en todos los torneos en los que participen», ha subrayado el edil. 

Para optar al programa es necesario presentar un dossier con un calendario de competiciones deportivas «que será valorado por una empresa externa para medir el impacto que la temporada tendrá en la marca de la ciudad y para cuantificar el contrato de patrocinio que se firma posteriormente», ha explicado el concejal que ha puesto de relieve la «satisfacción de los integrantes, no solo por el soporte técnico con el que cuentan desde la delegación, sino porque están recibiendo las ayudas de manera ágil». Unas ayudas que «se han multiplicado exponencialmente» con la puesta en marcha de Marca Marbella, desde los 130.000 euros en subvenciones que se otorgaban antes de 2019 hasta los 759.000 euros previstos este año.

De hecho, los acuerdos con los clubes son plurianuales para que las entidades puedan crear planes a medio plazo. A este respecto, Cardeña ha anunciado que «vamos a optar por el mismo formato para los deportistas individuales con el fin de que puedan planificar mejor sus temporadas». «De este modo, tendrán una garantía de soporte de patrocinio para conseguir sus metas que se marcarán junto al equipo técnico de la delegación de Deportes y que serán mucho más ambiciosas», ha asegurado.

Continuidad

Entre los beneficiados por estos contratos plurianuales estarán algunos de los golfistas locales más exitosos, como Ángel Hidalgo, que ya ha conseguido su clasificación para el circuito europeo, o Laura Gómez y Noemí Jiménez, que aspiran a formar parte del equipo de la Solheim Cup. «Se trata de prolongar la ayuda para que ellos se dediquen a su deporte y no tengan que estar pendientes del patrocinio», ha afirmado. También es el caso de Jesús Ríos, campeón de España de moto 3, con el que están trabajando para que pueda disputar el campeonato europeo.

Así, una treintena de deportistas individuales han renovado su patrocinio y dos están a la espera de firmar su primer acuerdo. Son los casos de Pilar Montero que practica aeromodelismo y de Sarah Almagro, que acaba de proclamarse subcampeona mundial de surf adaptado en California, tras su primera participación y apenas tres años después de perder sus extremidades.

En lo que a clubes se refiere, Cardeña ha explicado que «prácticamente se está dando cobertura a la totalidad de las entidades, a excepción de cuatro clubes cuyos expedientes están en trámite». También se trata de una treintena de organizaciones deportivas en las que se practica desde el alpinismo hasta la pesca, pasando por el atletismo, el voleibol, el baloncesto y el fútbol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Casi 800.000 euros para que los deportistas locales lleven el nombre de Marbella en sus competiciones nacionales e internacionales