Padres y alumnos del CEIP Xarblanca, ayer, a las puertas del centro. Josele

Padres del CEIP Xarblanca reúnen 400 firmas para reclamar personal de apoyo en las aulas

El colegio tiene escolarizados a 40 niños con necesidades especiales, de los que ocho presentan elevado grado de dependencia

Nieves Castro

Marbella

Miércoles, 11 de diciembre 2019, 00:32

Los recursos que la Junta de Andalucía ha destinado este curso 2019/2020 para los alumnos con necesidades especiales del CEIP Xarblanca de Marbella son insuficientes. Así lo denuncian los padres con hijos escolarizados en este centro educativo, que han presentado la friolera de casi 400 firmas ante la Delegación Territorial de Educación en Málaga para reclamar más personal de apoyo en las aulas. En concreto, solicitan la creación de una plaza para Personal Técnico en Integración Social (PTIS) o Monitor de Educación Especial, a tiempo completo, esto es, 25 horas a la semana.

Publicidad

Con el respaldo del AMPA Pico Los Monjes, los padres han trasladado las firmas a la delegada del ramo, Mercedes García Paine, junto con dos escritos, a los que ha tenido acceso SUR, donde detallan que el centro tiene escolarizados a 40 niños con necesidades especiales, de los que ocho requieren elevada atención de forma constante. Añaden que cada uno de estos menores «cuenta con el correspondiente informe que constata esta necesidad de atención constante» y brindan a la responsable de Educación en Málaga la posibilidad de hacerle llegar la documentación que así lo acredita.

Afirman que el colegio afronta desde el inicio de curso una «situación de especial urgencia», por lo que piden que este profesional se sume a la mayor brevedad a la plantilla específica con la que ya cuenta el colegio, donde trabaja una PTIS y una Pedagoga Terapéutica (PT), cinco días a la semana, y una especialista en Audición y Lenguaje (AL), cuatro días a la semana, algo mejor que el año anterior cuando esta figura solo estaba un día a la semana. No obstante, argumentan que dicha dotación «resulta insuficiente para atender las necesidades de estos niños y niñas y garantizar su derecho a una educación pública y de calidad en igualdad de condiciones con sus compañeros y compañeras».

Piden la asignación de un técnico más para paliar las carencias de este colegio público

Los padres, junto con el AMPA del colegio, solicitan a García Paine que disponga la asignación de una PTIS en horario completo como refuerzo para poder atender en la medida de lo posible las necesidades de los alumnos con elevado grado de dependencia. «Una necesidad –subrayan– que es tanto más acuciante por cuanto de su presencia en el centro se benefician no solo lo menores afectados sino también sus compañeros».

A pesar de que el problema afecta a este colegio público en su conjunto, los padres ponen el punto de mira en la situación de los más pequeños. El año pasado, el alumnado de Infantil no realizó ninguna actividad fuera del centro al carecer de personal suficiente para atender las necesidades especiales del alumnado que lo necesita. Los padres temen que en este curso se repita la misma historia.

Publicidad

El CEIP Xarblanca tiene seis clases de Infantil, con una media de 25 alumnos por aula. Cada una de ellas está atendida por su profesor y tan solo uno de refuerzo para todas las clases. Esta situación plantea serios problemas más allá de la suspensión de excursiones.

El año pasado se suspendieron las excursiones de Infantil por la falta de personal

Los padres ponen el ejemplo concreto de una de las clases de Infantil de 5 años, donde coinciden tres alumnos con necesidades distintas, uno de ellos con problemas de conducta que requiere la asistencia de un profesional diferente al tutor que le ayude a realizar tareas tan básicas como los desplazamientos y otras, no sólo por su bien, sino para beneficio del resto de la clase. «Con este apoyo se mejoraría el avance en la enseñanza de la clase y perjudicaría lo menos posible al grupo, ya que hablamos de un niño con problemas especiales, motoras y de lenguaje y problemas conductuales. Por todo esto la educación de los alumnos se ve mermada por tanta interrupción, estrés, descontrol y ansiedad dentro del aula y todo por falta de una respuesta educativa», señalan los padres en la carta dirigida a la Delegación de Educación en Málaga.

Publicidad

Subrayan que la Junta de Andalucía ya tiene conocimiento de este caso concreto a través de la dirección, que ha solicitado varias veces sin éxito un refuerzo. Negativa que resulta incomprensible para esta comunidad educativa. «Deben saber que esta petición tiene como único objetivo el bienestar de todos los niños y la integración de aquellos con necesidades», explica la misiva. «Todo esto –añaden– va en deterioro de la calidad educativa y la igualdad de oportunidades que las Administraciones garantizan al alumno escolarizado». Los padres confían en que la Junta sea sensible a su petición y asigne el personal cualificado que ayude a dar respuesta a todas las carencias y que los niños disfruten «del derecho y el deber de una educación digna y de calidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad