La rotonda de la Estación de Autobuses será una de las afectadas por las obras. Josele-lanza

Cortes nocturnos en la autovía A-7 para salir desde los enlaces del Trapiche y la carretera de Ojén

Los cortes, desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana, comienzan hoy y se repetirán hasta el próximo jueves

Mónica Pérez

Marbella

Lunes, 22 de abril 2019, 00:14

Una vez que en la jornada de hoy concluya la operación especial de tráfico con motivo de la vuelta de vacaciones de Semana Santa, el Ayuntamiento de Marbella tiene luz verde, por parte del Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico (DGT), ... para iniciar los trabajos de conservación y mejora de la seguridad vial en dos puntos del municipio, con gran afluencia de peatones pero también de vehículos, en los que desembocan dos vías de servicio de la autovía (en este caso, tramos en abierto de la AP-7). Los trabajos, según el calendario que maneja el área municipal de Obras, comenzarán esta próxima medianoche, de modo que entre las 00.00 horas y las 06.00 horas el tráfico estará cortado viéndose afectadas las salidas del punto kilométrico 184 (Marbella, Casco Antiguo y Avenida del Trapiche) en ambos sentidos del tramo libre de la AP-7, así como la avenida Padre Paco Ostos. Los cortes de tráfico de repetirán en las jornadas del martes, miércoles y jueves (salvo incidencia), desde las 23.00 a las 06.00 horas.

Publicidad

Los trabajos programados, enmarcados en el Plan de Asfalto 2019, contemplan labores de mantenimientos y conservación (fresado, asfaltado y señalización horizontal). Se desarrollarán en el enlace de la avenida del Trapiche y el enlace de la Carretera de Ojén (avenida Duque de Lerma). Se ha optado por el desarrollo en horario nocturno para interferir lo menos posible en el tráfico, bastante elevado en este punto durante prácticamente toda la jornada. Precisamente esa intensidad que soporta la vía ha provocado el avanzado estado de deterioro que presenta a día de hoy el firme en sus características funcionales (adherencia, ruido, comodidad y seguridad en la rodadura), así como el agotamiento estructural del mismo. Con objeto de mantener unos niveles de seguridad vial máximo, así como para contar con una capacidad estructural adecuada al tráfico solicitado, es por lo que se va a proceder a realizar estas actuaciones de rehabilitación preventiva y refuerzo que permitan conservar en condiciones óptimas de uso el estado del pavimento. Así lo destaca el concejal responsable de Obras, Javier García, quien añade que «sigue siendo un objetivo de este equipo de gobierno poder desarrollar circuitos peatonales en este punto, dado que son muchos los peatones que circulan a pie por la zona y que tienen que atravesar dos rotondas en las que desembocan viajes desde la autovía».

El proyecto redactado, indica, por su departamento para desarrollar estos nuevos pasos peatonales más seguros se ha remitido al Ministerio de Fomento, de modo que sea evaluado por la Dirección General de Autovías. «Estamos hablando de vías de servicio, viales de aceleración y desaceleración, que dependen del Estado, que debe dar el visto bueno al desarrollo de actuaciones en la zona», subraya.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad