Ñito Salas

El Gobierno central considera prioritaria la línea Bobadilla-Algeciras, pero vuelve a aparcar el tren a Marbella

El Ejecutivo garantiza su «apuesta potente» por el corredor ferroviario para el transporte de mercancías en los próximos Presupuestos Generales del Estado

Lunes, 3 de junio 2019, 11:57

El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez aún no se ha constituido, pero sí que parece tener clara su idea de retomar la inversión en la provincia de Málaga en el ámbito ferroviario que ya quedó plasmada en el borrador de los Presupuestos Generales del Estado ... de este año, aunque finalmente fueron tumbados en el Congreso obligando a convocar las elecciones del pasado 28 de abril. Ahora, con vistas a las cuentas de 2020, l Ejecutivo central tiene previsto volver a reflejar su apuesta por la renovación de la línea Bobadilla-Algeciras, que es clave para garantizar el tráfico intermodal de mercancías en el puerto de Málaga y en el gaditano convirtiendo a Antequera en uno de los principales nodos de conexión hacia el corredor europeo. Sin embargo, la ampliación del tren de la Costa hasta Marbella y Estepona parece que tendrá que seguir esperando. «Es un tema que tenemos encima de la mesa pero sobre el que no se ha tomado una decisión todavía», ha afirmado a preguntas de este periódico el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Julián López Milla, que este lunes ha visitado Málaga para participar en la VII Convención Ferroviaria Internacional, organizada por la Asociación Ferroviaria Española (Mafex) y que hasta el miércoles reúne en la ciudad a los principales operadores y administradores de infraestructuras y empresas del sector de una treintena de países.

Publicidad

Si sobre el tren litoral la única referencia en el anterior borrador de presupuestos fue una partida de 140.000 euros para continuar con la tramitación de los estudios, para el corredor ferroviario y la línea Bobadilla-Algeciras sí que se contemplaron 159 millones, una cifra que sin llegar a garantizarse en las nuevas cuentas estatales sí que volverá a ser importante. «Ya se vio en el proyecto de presupuestos de 2019 y se va a volver a ver cuando se presenten los nuevos una apuesta muy potente del Gobierno de España por el desarrollo de los corredores ferroviarios para impulsar el transporte de mercancías como alternativa al de carretera tanto por sus conocidas ventajas de coste como por su menor impacto medioambiental», ha asegurado López Milla, quien también se ha referido al desarrollo y la mejora de las líneas de cercanías como el segundo «gran eje» del Gobierno en materia ferroviaria. Unos ejes estratégicos en los que, de momento, no parece figurar el tren litoral. «Es un tema que tenemos en estudio, pero no hay una decisión al respecto», se ha limitado a apuntar.

A este encuentro entre profesionales en el que además de conferencias está prevista la celebración de medio millar de reuniones individuales entre participantes extranjeros y representantes de empresas y organismos españoles para abrir nuevas vías de negocio también ha asistido el secretario general de Infaestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Andrés Gutiérrez Istria, quien ha aprovechado para renovar el compromiso del Gobierno regional por acabar la red del metro de Málaga. «Hemos acelerado el ritmo de los trabajos en los dos tramos que están en obras porque llevamos ocho años de retraso», ha apuntado el representante de la Consejería de Fomento, quien ha destacado la partida de 28,8 millones consignada en los presupuestos autonómicos de este año, que precisamente hoy arrancan su tramitación parlamentaria.

Durante la convención, los expertos del sector analizarán en los seminarios técnicos los temas de mayor actualidad en materia de movilidad. Entre ellos, la transformación digital, los trenes inteligentes, la automatización para la mejora de la seguridad y la eficiencia, así como la optimización de las infraestructuras para conseguir un transporte multimodal y los avancen conseguidos hacia un ferrocarril de cero emisiones. Asimismo, se ha programado una visita técnica a Metro de Málaga y un viaje en AVE a Córdoba que incluirá la visita previa a la estación María Zambrano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad