Borrar
Nacimiento de tortugas en la playa de Calahonda, Marbella Josele
Nacen seis ejemplares más de tortuga boba en la playa de Cabopino

Nacen seis ejemplares más de tortuga boba en la playa de Cabopino

En total han eclosionado 46 huevos en la playa y la Junta cree que estos fenómenos se convertirán en habituales

Héctor Barbotta

Marbella

Viernes, 25 de septiembre 2020, 20:02

Con el nacimiento en la madrugada de este viernes de seis nuevas crías, en total son 46 los huevos de tortuga boba que han eclosionado en la playa de Calahonda, en Marbella, donde ya se ha procedido a la exhumación del nido instalado el pasado verano tras un deshove producido en Fuengirola. Aunque se trata de un fenómeno más o menos habitual en las costas de Huelva y Cádiz ha sido inédito en playas de la provincia de Málaga. La consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Calvo, ha dicho sin embargo que la Junta prevé que en el futuro próximo se produzcan nuevos episodios similares, incluso en playas con bañistas.

Los huevos que han eclosionado esta semana en Marbella proceden del nido original que estuvo situado en la playa de Los Boliches, ubicación que se consideró inviable para la supervivencia del nido por su proximidad a la línea de marea alta y tras confirmar que era inundable con temporal de levante.

Por ello, se optó por su traslado a Calahonda, considerada una playa segura. De los 72 huevos depositados, 60 fueron trasladados a Marbella y 12 a las instalaciones de Bioparc Fuengirola para su incubación en condiciones controladas. Tras cincuenta días de incubación, hasta el momento han eclosionado 46 crías en la playa y 11 crías de la incubadora, lo que supone un 80% de éxito de eclosión. Este viernes se procedido a la exhumación del nido.

Todas las crías fueron trasladadas al Cegma del Estrecho, en Algeciras, donde permanecerán durante un año. De este modo, explicó Crespo, se consigue un mejor crecimiento y endurecimiento del caparazón, lo que permite aumentar la tasa de supervivencia una vez introducidas en el océano. Pasado este periodo, las tortugas serán liberadas en la misma playa donde nacieron a lo largo del verano de 2021.

El nacimiento de estos ejemplares, con un peso aproximado de 15–20 gramos, es «un hecho de gran relevancia pues proceden de una puesta natural», según la consejera. Los expertos consideran que este fenómeno esporádico de anidación es probable que se intensifique en las costas, andaluces y es muy probable que las tortugas realicen puestas en las playas con una afluencia normal de bañistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nacen seis ejemplares más de tortuga boba en la playa de Cabopino