
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La eclosión se esperaba para los primeros días de octubre, pero se adelantó a la noche de este martes. Los primeros ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) nacidos en una playa de la provincia de Málaga salieron a la vida poco después de las once de la noche bajo la mirada de los voluntarios reclutados por la asociación Pro-Dunas.
El pasado verano, en la madrugada del 3 al 4 de agosto, se produjo un hecho inédito cuando un ejemplar de esa especie anidó en la playa de Los Boliches, en Fuengirola. Dejó unos 70 huevos que tenían pocas pocas posibilidades prosperar en esa localización. Se trata de una playa urbana, con mucho trasiego de personas, y además habían sido depositados muy cerca de la orilla, por lo que corrían el riesgo de ser arrastrados por la corriente.
Por ello, y siguiendo el protocolo de actuación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se decidió el traslado del nido a un entorno más apropiado para que prosperasen. Se eligió la playa de Calahonda, la más oriental de Marbella, pero aún así era necesario una vigilancia de 24 horas, tarea para la que ninguna administración dispone de medios suficientes. Ahí fue donde intervino la Asociación Pro-Dunas, una organización ambientalista que actúa en Marbella con el objetivo de proteger el entorno natural del litoral. El llamamiento de esta organización obtuvo una respuesta inesperada: 200 voluntarios se apuntaron para vigilar el nido y otros 40 quedaron en lista de espera.
Los primeros huevos ya han eclosionado. Entre las once de la noche del martes y las dos de la madrugada del miércoles, las primeras 38 tortugas malagueñas, pisaron la playa de Calahonda ante la atenta mirada de los privilegiados voluntarios a los que les tocó asistir al alumbramiento. Instantes después de la primera eclosión llegaron los técnicos de la Junta, que fueron recogiendo los ejemplares para llevarlos a Algeciras, donde permanecerán un año bajo cuidado y sometidos a un trabajo de engorde antes de poder llevarlos al mar, su ámbito natural.
Mientras tanto, los voluntarios siguen su tarea de vigilancia. Aún queda más de una veintena de huevos. Habrá más nacimientos.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.