Borrar
El concejal de Fomento Económico y Pymes, Cristóbal Garre, presenta 'Marbella, ciudad creativa e inclusiva'. Josele
Nace 'Marbella, ciudad creativa e inclusiva' para impulsar las zonas más desfavorecidas de la ciudad

Nace 'Marbella, ciudad creativa e inclusiva' para impulsar las zonas más desfavorecidas de la ciudad

El objetivo, fomentar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables a través de las industrias de la cultura

Esther Gómez

Marbella

Miércoles, 27 de abril 2022, 20:49

Nace el programa municipal 'Marbella, ciudad creativa e inclusiva' que tiene como objetivo «la regeneración física, económica y social de los barrios más desfavorecidos de la ciudad para fomentar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables a través de las industrias del sector cultural», enmarcado en la 'Estrategia Edusi, Modelo de Ciudad Sostenible', cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y en un 20% por el Consistorio.

La primera actividad de esta fase inicial tendrá lugar el próximo 9 de mayo, a las 18.00 horas en el Vivero de Empresas, y contará con la presencia de Cristina Consuegra, gestora y creadora del MAFF/Festival de Málaga, quien ofrecerá la charla 'Estrategias culturales para hacer ciudad'.

El concejal de Fomento Económico y Pymes, Cristóbal Garre -que ha presentado el proyecto junto al asesor responsable del área, Alejandro Freijo, y el CEO de la empresa Innovación Colectiva, Nacho Muñoz- ha precisado que la iniciativa «contempla una batería de actuaciones entre las que destaca la habilitación y acondicionamiento de un inmueble en la zona de Trapiche Norte para la puesta en funcionamiento del espacio 'Marbella Creative Lab', donde se impulsará la dinamización y generación de sinergias centradas en la digitalización de entidades, colectivos y emprendedores; videojuegos y talleres de radio y podcast, entre otras actividades».

Garre ha avanzado que, en paralelo, se va a trabajar con el Plan Integra «para diseñar itinerarios formativos individualizados que permitan conectar a las personas en riesgo de exclusión social con empresas locales de este ámbito». Asimismo, ha explicado que está previsto celebrar la Semana de la Creatividad en la que se desarrollarán eventos relacionados con las diferentes empresas del sector.

Por otro lado, ha confirmado que la delegación de Fomento Económico ya está trabajando en la ejecución de varias actuaciones como la puesta en marcha de un ecosistema de personas y entidades relacionadas con las industrias creativas y culturales (ICC) «para sumar esfuerzos, perspectivas y potencial de distintas organizaciones»; la elaboración de un plan de desarrollo de las mismas en base a un diagnóstico del talento local; así como el diseño de una agenda única que ayude a visibilizar a estas entidades.

Además, está previsto elaborar un directorio de gastronomía y una revista local de referencia en este sector; y poner en marcha una red de agentes de barrio «que faciliten la expansión del programa en distintos puntos del término municipal».

Garre ha resaltado que este es un segmento que aglutina a empresas que van desde las artes escénicas y visuales, los videojuegos, la artesanía, el patrimonio cultural o la música, pasando por el marketing y la publicidad y suponen el 3,5% de las empresas españolas, generando un 3,5% del PIB y un 3% del empleo nacional. «La economía creativa es una de las que más rápido está creciendo y es sumamente transformativa en términos de generación de recursos», ha asegurado.

Freijo, por su parte, ha indicado que «el propósito de esta iniciativa es articular un plan de acción del talento local que produzca un beneficio al conjunto de la sociedad» y ha subrayado que «es un programa muy completo y ambicioso en el que vamos de la mano de los mejores profesionales, por lo que contamos con la asistencia técnica del departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Málaga».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Nace 'Marbella, ciudad creativa e inclusiva' para impulsar las zonas más desfavorecidas de la ciudad