Moreno, este viernes, durante un momento de su intervención en Marbella. Josele

Moreno ve el 10-N como «una segunda oportunidad» para frenar la crisis y a los que quieren romper España

El presidente andaluz pide en Marbella el apoyo masivo al proyecto del PP por ser «una garantía» para el país

Nieves Castro

Marbella

Viernes, 8 de noviembre 2019, 23:06

La plana mayor del PP andaluz desembarcó esta tarde en Marbella con su presidente Juanma Moreno a la cabeza, para arengar a los suyos en el penúltimo acto de campaña antes de que se abran las urnas el próximo domingo. El líder de los populares ... y presidente de la Junta de Andalucía trajo un mensaje claro: «Pocas veces en democracia se tiene una segunda oportunidad» y, según dijo, hay que «aprovecharla» para contar con un Gobierno de España fuerte que pueda frenar la crisis económica y a los que quieren romper España.

Publicidad

Juanma Moreno afirmó que los españoles acudirán a votar el próximo domingo con dos preocupaciones en la cabeza: la desaceleración económica y la amenaza del independentismo. Aseguró que, aunque Andalucía «va mejor que la media», hay indicadores económicos preocupantes en el conjunto del país, como la caída del consumo y la inversión extranjera o la destrucción de puestos de trabajo. En este escenario, Moreno no ve «razonable» que Pedro Sánchez, «un político que en diez meses ha sido incapaz de hacer ni una sola reforma, que ha vivido de la inercia del Gobierno de Rajoy, y que con toda seguridad va a tener que pactar con la izquierda radical y los independentistas, sea la mejor persona para levantar la economía».

«Esto no va de colores, esto va de razón y que pensemos egoístamente qué nos interesa más», afirmó el líder popular. «Y es objetivamente razonable pensar que en este periodo de desaceleración económica y por tanto, de crisis –continuó–, necesitamos un presidente nuevo», que venga acompañado de «un equipo económico con experiencia» y «ganas de levantar España», dijo en referencia a Pablo Casado y al programa del Partido Popular.

Moreno tampoco se fía de Sánchez frente al reto independentista en Cataluña como dejó bien claro durante su intervención, y aseguró que frente a las etiquetas socialistas que definen España como un Estado «plurinacional» hay «un proyecto político que se llama Partido Popular que tiene una cosa muy clara: aquí la única Nación que hay se llama España». En este punto, Moreno levantó a la concurrencia en una gran ovación.

El mandatario andaluz participó en un encuentro con afiliados y simpatizantes en un hotel del centro de Marbella junto al presidente del PP de Málaga y consejero de Presidencia, Elías Bendodo, el candidato del PP de Málaga al Congreso, Pablo Montesinos, y la cabeza de lista al Senado, Ángeles Muñoz, a los que reconoció su valía. Moreno hizo un guiño especial a la anfitriona, la candidata a la Cámara Alta y alcaldesa de Marbella, a la que reconoció «grandes sacrificios personales», que incluyen, dijo, su «propia proyección profesional», porque «siente, quiere y ama a esta gran ciudad que es Marbella».

Publicidad

Modelos de gestión

El presidente comparó también el modelo de gestión del PSOE, caracterizado, aseguró, por la «deuda» y el «déficit», con el modelo del PP encarnado en la figura de Bendodo o Muñoz. «Acordaos, con Elías, Caminito del Rey, Senda Litoral, cuentas equilibradas»; con Ángeles, «normalización, estabilización, inversión, crédito». También hizo gala de las reformas acometidas en Andalucía en estos diez meses de Gobierno y de los frutos obtenidos. Presumió, entre otras cosas, de los datos de creación de empleo autónomo (Andalucía representa el 80% del aumento de los autónomos en España en el último año) o de la subida de las inversiones extranjeras un 9,8% frente a una caída del 82 % en el conjunto del país «por culpa de las políticas de Sánchez». Moreno aseguró que estas buenas cifras «no son obra de una varita mágica, sino fruto de un plan para Andalucía, gestionado por un equipo que genera confianza y credibilidad».

Tras recordar los «grandes servicios» hechos por el Partido Popular al país en legislaturas pasadas, afirmó que «en materia de eficacia, en materia de crear empleo y gestión, el Partido Popular es una garantía para España». Por eso animó a «echar el resto» en el sprint final antes del 10 -N. «Hay muchos votos en juego y podemos sumar como sumamos en Andalucía», dijo Moreno, quien advirtió que «los andaluces necesitan un gobierno amigo como el del PP de Pablo Casado».

Publicidad

Por su parte, Bendodo se refirió a sus «buenas sensaciones» de cara al resultado del próximo domingo. «No les están saliendo las cuentas –apuntó en referencia al PSOE– veremos a ver qué sorpresa se puede llevar Pedro Sánchez». A renglón seguido, sin citar a otros partidos, el presidente de los populares malagueños hizo una llamada a aglutinar el voto en torno al PP, sin experimentos. «Aquellos que tengan la tentación de votar al PP y crean que hay otra forma de votar al PP, que no se equivoquen: la única forma de votar al PP es votando al PP, porque al final dividir los votos del centro-derecha multiplica los votos de la izquierda», señaló.

A esta idea se sumó el número uno al Congreso: «Hay que concentrar el voto en el Partido Popular para tener un presidente del gobierno que se centre en lo importante y pasar de la parálisis al impulso reformista». Asimismo, la candidata al Senado se reafirmó en este mensaje. Según Ángeles Muñoz, España «no se puede permitir cuatro años de Gobierno de Sánchez con Errejón y Pablo Iglesias, acompañados de los mariachis separatistas. Esa canción no nos sirve», sentenció la candidata.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad