Monedero, junto al candidato de Podemos en Marbella Josele-Lanza

Monedero reclama la entrada de Podemos en los gobiernos municipales

El fundador del partido morado apoya la candidatura presentada en Marbella y advierte contra el «alma liberal» del PSOE

Héctor Barbotta

Marbella

Sábado, 18 de mayo 2019, 15:09

El exdirigente de Podemos y fundador de ese partido Juan Carlos Monedero abogó este sábado en Marbella por la formación de gobiernos de izquierdas en los ayuntamientos tras las próximas elecciones municipales. Monedero trazó un paralelismo entre la situación nacional y la que ... puede dibujarse tras los comicios del próximo domingo y abogó por la entrada de los concejales de Podemos en esos gobiernos.

Publicidad

En un acto celebrado en Marbella en los que participaron los candidatos de la formación morada en Fuengirola, Favio Galán, y Marbella, Marco Arafat, Monedero indicó que es necesaria la presencia de los ediles de esa formación en los ayuntamientos. «Es un momento histórico para conformar gobiernos de izquierdas», dijo

El dirigente de Podemos, crítico con la decisión de la dirección regional de la formación de acudir a las elecciones andaluzas bajo la denominación Adelante Andalucía junto a Izquierda Unida, elogió a la candidatura que se presenta en Marbella. «Para nosotros es esencial presentarnos como Podemos en Andalucía en un momento histórico en el que se está negociando la posibilidad de conformar un gobierno de izquierdas en el conjunto del Estado. La candidatura que encabeza Marco Arafat es puro Podemos», dijo.

Abogó en ese sentido por la entrada de los candidatos de esa formación, que permitirá que haya «ayuntamientos abiertos para la gente» y que los desempleados o los afectados por desahucios «que no saben dónde llamar» tengan a quién recurrir.

Monedero recordó que Podemos se presenta en unos mil municipios españoles, pero que decidió asistir para respaldar a la candidatura de Marbella porque sus miembros han entendido «que la marca que representa la posibilidad de cambio en España y en Andalucía se llama Podemos». La candidatura, aseguró, está integrada por gente que entiende que este partido se ha montado para gobernar y «no para vivir en la pureza de unas ideas que nunca se convierten en mejoras para la gente».

Publicidad

El dirigente morado señaló que el PSOE tiene «un alma liberal» y que se corre el riesgo de que los socialistas pacten con Ciudadanos. Afirmó que la única posibilidad de impedir ese escenario es la voluntad de Podemos de formar parte de los gobiernos en los ayuntamientos, en las comunidades autónomas y también en España.

Ya en clave nacional, insistió en la necesidad de que se conforme un gobierno de izquierdas y que su partido entre en el ejecutivo para darle estabilidad. «No se pueden enfrentar los retos que tenemos por delante en España con 123 diputados, hay que sumar los 43 diputados de Podemos», dijo antes de recordar que el momento actual es diferente al que dio lugar a la presentación de la moción de censura contra Rajoy y la conformación de un gobierno en solitario por parte del PSOE. «En las elecciones inequívocamente la ciudadanía ha dicho que quiere un gobierno con una mayoría de izquierdas» y que no puede haber una mayoría de las tres derechas superior al gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad