

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 150 personas participarán en un encuentro interrreligioso por la paz que tendrá lugar en la Mezquita del Rey Abdulassid Al Saud de Marbella el próximo 16 de diciembre. Este evento tiene como objetivo hacer un llamamiento a la «reconciliación y a la fraternidad», con representantes de numerosos credos de la provincia, como cristianos, musulmanes, judíos, budistas, hinduistas o bahaís, entre otros. El encuentro tendrá lugar a las 20.00 horas y está abierto al público en general, según explicaron la concejala de Derechos Sociales, Isabel Cintado, el delegado diocesano de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de Málaga, Rafael Vázquez, y el Imán de la Mezquita de Marbella, Allal Bachar.
El encuentro interrreligioso de oración contará con la presencia del Obispo de Málaga, Jesús Catalá, que fraguó el evento el pasado 28 de noviembre en una mesa de diálogo junto a representantes ortodoxos, luteranos, católicos, anglicanos, judíos, musulmanes y bahaíes, entre otros, junto a la ONG Paz del Mundo, que colabora en el desarrollo de la actividad. «Se trata de un evento en el que se unirán todos los credos según el importantísimo tratado de Abu Dabi, firmado en febrero de 2019 por el Papa Francisco y el Gran Imán Al Ahzar», aseguraron.
Se trata del segundo encuentro de este tipo que se realiza en Málaga, ya que el primero se realizó en 2016 en el Palacio Episcopal de la capital. En este caso, se ha acordado la Mezquita de Marbella como lugar «por ser la más antigua y la primera de los templos musulmanes abiertos en España de la mano del Imán Allal Bachar».
Cintado apuntó que se trata de una reunión «histórica», ya que es la primera vez que el atrio de una mezquita acogerá a otros credos. «Desde el Ayuntamiento vamos a respaldar y compartir este evento tan significativo».
Todos los asistentes rezarán por la «paz y la fraternidad universal, sin distinción de sexos o nacionalidades». Además, para el respeto a la costumbres de los credos, todos se descalzarán y las señoras se cubrirán la cabeza con un velo «en señal de respeto, considerando las concesiones que dispensan los musulmanes en su lugar más sagrado».
Tras la oración, en la que participarán todos los representantes de los diferentes credos, el Imán ofrecerá una cena de bienvenida, que contará con unas 150 personas, llegadas desde diferentes puntos de la provincia. «Las puertas de la mezquita están abiertas para todos».
Por su parte, el Imán de la mezquita marbellí recordó que ésta se inauguró el 31 de junio de 1981, y es la única que permanece abierta durante todo el día. «Es la primera mezquita que se inauguró en España desde que hay libertad religiosa en el país».
Ésta será el primer evento que se realizará dentro del tratado de Abu Dabi, «un documento único sobre la fraternidad por la paz y la convivencia común, que el propio Papa Francisco ha pedido que se de a conocer para poner en marcha este encuentro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.