-R0GkclqIDIbnkIugYJ08gxI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
-R0GkclqIDIbnkIugYJ08gxI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Estepona
Lunes, 21 de diciembre 2020, 00:55
Los alumnos del IES Mediterráneo de Estepona vuelven, un año más, a tener problemas para estudiar informática. El pasado curso las clases comenzaron en ... el centro sin que hubiese ningún docente disponible para dar esta materia, algo que les hizo perder más de un mes y medio de clase. Ahora, un año después, el problema viene porque el profesor titular de la asignatura se dio de baja el pasado mes de octubre y, hasta la fecha, aún no se ha contratado a un profesor sustituto.
Desde el ampa 'La Rada' del centro afrontan la situación con incredulidad y aseguran que, al igual que el pasado curso, la ausencia prolongada de este docente es importante porque, además de impartir las clases de informática, tiene asignada la tutoría de una de las clases de 4º de la ESO.
El propio ampa se ha dirigido por escrito a la Delegación Territorial de Educación en Málaga y a su titular, Mercedes García Paine, para trasladar que los alumnos de ESO y Bachillerato del centro continúan a la espera del reemplazo para el profesor, y que «ningún docente de la bolsa de sustituciones asignadas a informática inglés ha sido adjudicado a nuestro centro». Los padres aseguran en el escrito que no ha habido renuncias a la plaza ya que no ha llegado a nombrarse sustituto y piden a Educación «que se cubra la plaza de urgencia por la pérdida de horas lectivas que se están produciendo».
Comunicación que, de momento, no ha obtenido respuesta. Desde el centro aseguran que la baja del profesor titular se prolongará hasta después de Navidad y que, en las convocatorias llevadas a cabo por la Consejería de Educación, a través del Sistema de Provisión de Interinidades, no se ha cubierto la plaza. Aseguran incluso que ningún profesor la ha solicitado.
Los padres y madres comprenden que no debe ser fácil la logística para el profesor sustituto ya que, generalmente, suelen provenir de otra parte de la provincia o la comunidad autónoma y acaban recalando en el centro para impartir docencia por un tiempo limitado. Aún así, consideran que se está produciendo un grave perjuicio hacia sus hijos y centran sus críticas en la capacidad organizativa de las administraciones. «Deben ser más proactivos, hacer una lista con los posibles candidatos e ir llamando, uno por uno, para ver la posibilidad de incorporarse que tiene cada uno en lugar de convocar la plaza y esperar a que sea rechazada o no asignada», critican desde el ampa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.