Borrar
Miguel Cervan, CEO de Rhone, en la terraza de uno de los hoteles Josele
Marbella relanza su casco antiguo con cuatro proyectos de hoteles boutique

Marbella relanza su casco antiguo con cuatro proyectos de hoteles boutique

Un inversor suizo se hace con la propiedad de los nuevos establecimientos, que se pondrán en marcha después del verano

Héctor Barbotta

Marbella

Domingo, 14 de junio 2020, 00:04

En plena incertidumbre sobre cómo será el verano inminente, el diseño de nuevos emprendimientos hoteleros en Marbella sigue su marcha. Un inversor privado suizo acaba de adquirir cuatro proyectos de hoteles boutique situados en el casco antiguo de la ciudad con los que se pretende atraer a visitantes que al alto poder adquisitivo sumen inquietudes culturales.

Los establecimientos, algunos a punto de terminarse, se encuentran en edificios históricos del centro de la ciudad y aunque por algunas de las características de estos inmuebles, situados en la zona más antigua de la ciudad vetadas al tráfico rodado, no reúnen todas las condiciones para acceder a la máxima calificación hotelera, aspiran a ofrecer un servicio de alta gama. El objetivo es dirigirse a un mercado que todavía tiene en Marbella un peso relativamente escaso, el de turistas que se sienten más atraídos por los atractivos históricos y gastronómicos de la ciudad que por su oferta de ocio nocturno.

La propiedad de los cuatro inmuebles pertenecía a un fondo de inversión suizo y recientemente ha sido adquirida por un inversor individual, aunque la gestión de la construcción de los hoteles y de su posicionamiento en el ámbito turístico lo lleva la sociedad Rhone, dedicada al asesoramiento y gestión de operaciones inmobiliarias enfocadas al sector residencia y hotelero de lujo.

Aunque la gestión administrativa y comercial de los cuatro hoteles se llevará de manera conjunta, se trata de proyectos con diferentes estados de desarrollo.

El primero que se pondrá en marcha es el situado en una casa palacio de calle Ancha que fue a finales del siglo XIX y principios del XX residencia de la familia Ardois, que explotaba una de las minas que funcionaban en el entorno de Marbella. De hecho, uno de los muros que se ha conservado del inmueble está construida con mineral de cuarzo procedente de esa explotación, según explica el CEO de Rhone, Miguel Cerván.

Este hotel, que abrirá tras el verano bajo el nombre de My Zone Ardois, tendrá nueve habitaciones y un restaurante con al menos 25 mesas.

En paralelo, también para octubre, está prevista la apertura de un segundo establecimiento también en un palacete histórico situado en la plaza del Santo Cristo, en la parte norte del casco antiguo junto a la ermita del mismo nombre. Este hotel tendrá 15 habitaciones.

Otra de las iniciativas integradas en este proyecto consiste en la recuperación del antiguo hostal El Castillo y su reconversión en un establecimiento de alta gama. Se trata también de un edificio histórico, situado en la plaza San Bernabé, que ya en el siglo XVIII cumplía funciones de bodega y ofrecía alojamiento a viajeros. Está previsto que ya como nuevo hotel con 16 habitaciones abra al público entre noviembre y diciembre.

El último de los cuatro hoteles es el que se construirá en el antiguo conservatorio, otro edificio histórico y emblemático del casco antiguo situado en la plaza Puerta de Ronda. Este proyecto, que ya cuenta con la licencia de obra, consistirá en la construcción de un hotel de 12 habitaciones de 50 metros cuadrados cada una. Es el único de los cuatro proyectos cuya construcción aún no ha comenzado.

Edificios que forman parte del patrimonio histórico de Marbella

La historia que albergan los edificios donde próximamente funcionarán los nuevos hoteles del Casco Antiguo son considerados una parte fundamental de ese patrimonio inmobiliario y un seguro reclamo comercial a la hora de atraer a turistas con inquietudes culturales. Por ese motivo, la sociedad que lleva a adelante el proyecto encargó al arqueólogo Alejandro Pérez Malumbres y al profesor Víctor Heredia Flores la redacción de un trabajo que la resumiera y que recuerda que en el emplazamiento donde se levantará el hotel de El Castillo está documentada la presencia de viviendas desde mediados del siglo XVI, en concreto en la llamada Población Nueva del Castillo, ubicada en el sector sur del mismo. Allí vivieron personajes destacados de la ciudad, como el doctor Villafranca, a la sazón el único en Marbella, quien pagaba un elevado alquiler de 15 ducados al año. También existían lagares y bodegas. En el año 1726 un plano conservado en el Archivo de Simancas refleja ya varias casas de particulares, una de las cuales coincide con la propiedad que será el hotel boutique El Castillo.

Asimismo, en el palacete de Puerta de Ronda vivieron habitantes ilustres, como Alfonso Roldán y Quiñones, regidor del Ayuntamiento a inicios del siglo XIX en tiempos de la invasión napoleónica y posteriormente alcalde de Marbella. El inmueble perteneció a la misma familia hasta entrado el siglo XX, cuando la adquirió el médico Antonio Maíz Viñals.

El palacete donde ira el hotel boutique Maison Ardois, en calle Ancha, perteneció a la familia Ardois, una familia que tuvo intereses en las minas cercanas de Marbella. Algo que se evidencia al ver los muros originales con piedras de cuarzo.

Al edifico de la plaza del Santo Cristo número 2, se lo relaciona con el francés Juan Bautista Lesseps. Anteriormente perteneció a un pariente suyo, el belga Enrique Grivegnée, quien tuvo un extenso patrimonio en Marbella y en San Pedro Alcántara, incluido el Trapiche de Guadaiza. Esos terrenos fueron adquiridos por Manuel Gutiérrez de la Concha, marqués del Duero y creador de la Colonia Agrícola de San Pedro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella relanza su casco antiguo con cuatro proyectos de hoteles boutique