El pleno del Ayuntamiento de Marbella aprobará este viernes una resolución por la que se insta al Gobierno a destinar a actuaciones a ejecutarse en la ciudad las cantidades ingresadas por la Administración General del Estado por el cobro de multas a condenados ... en el 'caso Malaya'. La moción, que será presentada por el grupo municipal del Partido Popular, reclama que se incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 una disposición adicional idéntica a la incorporada a los de 2018, que preveían esa medida.
Publicidad
Gracias a esa disposición, que se aplicó solamente una vez a pesar de que los presupuestos fueron prorrogados y continúan todavía vigentes, Marbella recibió en diciembre de 2018 2,7 millones de euros que fueron destinados a diferentes iniciativas de utilidad pública.
Según la información con la que cuenta el Ayuntamiento, el pasado 24 de septiembre la Sección Primera de la Audiencia Provincial traspasó a la cuenta del Tesoro Público 3,1 millones de euros procedentes del pago de multas por parte de 23 de los condenados en el 'Malaya'.
Por ese motivo, el equipo de Gobierno quiere que los nuevos presupuestos incluyan una disposición igual a la aprobada en 2018, lo que podría permitir al Ayuntamiento contar de esa manera con el dinero para financiar proyectos en la ciudad por valor de 3,1 millones.
Publicidad
Aunque en muchos de los procedimientos abiertos por la corrupción generalizada de la etapa del GIL las sentencias penaron a los condenados con indemnizaciones al Ayuntamiento de Marbella, en el 'caso Malaya', las mayores cantidades se impusieron en concepto de multas como condena por el delito de blanqueo. Esa multas las percibe el Estado, por lo que el Ayuntamiento no tiene acceso a los fondos.
La sentencia original de 'Malaya' dictada por la Audiencia Provincial de Málaga incluyó una apostilla que recomendaba que Marbella fuese reparada con el dinero de las multas, pero la sugerencia fue eliminada por el Tribunal Supremo cuando se dictó la sentencia defiinitiva.
Publicidad
Por ello, la única vía para que las cantidades lleguen al Ayuntamiento es la aprobación de una disposición adicional en los Presupuestos Generales del Estado, que tienen rango de ley. La moción que este viernes aprobará el pleno municipal insta a que se mantenga la disposición refrendada en 2018 en los mismos términos con que se la aprobó en aquel momento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.