

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Marbella ha iniciado los trámites para ceder a los Testigos de Jehová, suelo de propiedad municipal para la construcción de un templo. Se trata de dos parcelas que suman más 2.200 metros cuadrados. El solar, compuesto por dos parcelas de propiedad pública, está situado en el sector URP-RR-7-Bis, El Pinar II, en la zona de Río Real.
Aunque el expediente se inició el 24 de agosto, no ha tomado estado público hasta el pasado viernes, cuando apareció en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Málaga, publicación a la que ha tenido acceso este periódico. Se da la circunstancia de que el suelo que se pretende ceder está compuesto por dos parcelas diferentes, una de 2.000 metros cuadrados calificada como suelo educativo en el PGOU actualmente en vigor y otra de 200 metros cuadrados destinada en el planeamiento a equipamiento social.
Si prospera la iniciativa municipal, ambas tendrán como destino la construcción de un templo del citado grupo religioso. La finalidad de la cesión, según consta en el expediente, es la «instalación de un centro de culto».
El pasado 8 de noviembre, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, firmó la orden para que el expediente tomara estado público y se pudieran presentar las posibles alegaciones en el plazo máximo de 20 días desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga, lo que se produjo el pasado viernes 14 de diciembre. El expediente se encuentra en el Servicio de Patrimonios y Bienes del Ayuntamiento, en la plaza de Los Naranjos.
Se da la circunstancia de que la carencia de suelo educativo es uno de los problemas urbanísticos más graves que sufre la ciudad. En los últimos años, la construcción de los institutos necesarios para completar el mapa educativo de Marbella ha colisionado con ese problema, lo que ha retrasado la creación de centros de secundaria tanto en San Pedro como en la zona oriental del término municipal. La parcela que se va a ceder a los Testigos de Jehová no cuenta con las dimensiones necesarias para la creación de un instituto, pero sí de otro tipo de equipamiento educativo.
En concreto, en la parcela que ahora se pretende ceder a la organización religiosa el propio Ayuntamiento proyectó en 2010 la construcción de una guardería con capacidad para acoger a 160 niños. La zona donde se encuentra la parcela no cuenta con ese tipo de equipamiento público.
El proyecto preveía el mismo sistema que el utilizado en Fuente Nueva (San Pedro) y Nueva Andalucía, es decir encargar la construcción a una empresa que posteriormente se hiciera cargo de la gestión del centro. El proyecto salió a licitación en tres oportunidades y en las tres resultó desierto. El Ayuntamiento desistió de ejecutarlo mediante una fórmula de construcción y gestión pública.
La decisión de ceder suelo público en favor de Testigos de Jehová fue llevada con la mayor discreción por parte del equipo de gobierno municipal desde que el 24 de agosto se acordara iniciar el expediente administrativo de concesión demanial directa mediante una providencia firmada por el concejal de Hacienda y Administración Pública, Manuel Osorio.
El edil ha asegurado, sin embargo, que las primeras conversaciones se iniciaron durante el anterior mandato municipal (2011-2015) y continuaron cuando aún gobernaba el tripartito (PSOE, IU, OSP). Según Osorio, todos los grupos han estado informados de las negociaciones y han dado su beneplácito. Si el expediente llega a buen término, el Ayuntamiento recibiría a cambio la cesión durante cinco años de un local junto al hotel-escuela Bellamar que actualmente se utiliza como lugar de culto.
Inscrita desde 1970 en el registro de entidades religiosas y con 112.000 fieles en España, según sus propios datos, los Testigos de Jehová son considerados secta por algunos expertos. Sus fieles tienen prohibido, entre otras cuestiones, contraer matrimonio con personas ajenas a esa fe, practicar transfusiones de sangre, servir en el Ejército u honrar a los símbolos nacionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.