![Marbella se pone a bailar](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201904/11/media/cortadas/Foto%20Marbella%20Todo%20Danza-ReKSyR0aj57vGHgNG8322IJ-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Marbella se pone a bailar](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201904/11/media/cortadas/Foto%20Marbella%20Todo%20Danza-ReKSyR0aj57vGHgNG8322IJ-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival Marbella Todo Danza regresa un año más a la agenda cultural de la ciudad con un programa que toca todos los palos y sensibilidades. La undécima edición del certamen apuesta como en ocasiones anteriores por espectáculos sobre las tablas del teatro municipal, propuestas de calle gratuitas y ciclos de formación tanto para bailarines como para noveles. Entre el 26 de abril y el 18 de mayo visitarán Marbella 16 compañías que pondrán al alcance del público variedad de estilos (flamenco, clásico o contemporáneo) y propuestas, incluso danza de integración.
Sin duda los platos fuertes vendrán de la mano de tres elencos con proyección internacional: la Compañía Nacional de Danza (CND), el Ballet de Víctor Ullate y el Ballet Flamenco de Andalucía. Las representaciones serán a las 21.00 horas en el Teatro Ciudad de Marbella, en cuya taquilla pueden comprarse las entradas a un precio de entre 15 y 20 euros. Por segunda vez en la historia del festival la Compañía Nacional de Danza traerá a Marbella las piezas de reputados coreógrafos sobre obras neoclásicas y otras de lenguaje académico. El espectáculo 'Una noche con la CND', en cartel para el sábado 4 de mayo, con el que esta institución conmemora sus 40 años, es una propuesta múltiple, ya que recoge tres coreografías santo y seña de su buen hacer sobre los escenarios en este tiempo. Casualidad, desde luego, pero se trata del mismo concepto de espectáculo-homenaje a la trayectoria que exhibirá el Ballet de Víctor Ullate, el 17 de mayo, en '30 años de danza', donde se recogen extractos de las coreografías más emblemáticas de su repertorio. Por su parte, el Ballet Flamenco de Andalucía pondrá en escena, el 11 de mayo, 'Naturalmente Flamenco', coreografiado por su exdirector Rubén Olmo, Premio Nacional de Danza 2005 y recién nombrado director del Ballet Nacional de España.
A estas propuestas de sala se suma la Cia. Ibérica de Danza, con 25 años de trayectoria y galardones en su haber como el Premio Nacional de la Creación 2001. La reputada compañía será la encargada de abrir el telón del festival el próximo 26 de abril con'Carmen Vs Carmen', una propuesta de danza española que expolea al espectador sobre el drama de la violencia de género. Destacan con luz propia en el programa 'La desnudez' (30 de abril), Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza 2018, de la compañía Daniel Abreu, una de las más destacadas de la escena española, y 'Packed with love...O lo de Escarlata y Vito', de la Compañía de Marina Miguélez. Lo curioso de esta obra es que la coreografía fue creada en 2015 para el Ballet de la Ópera Estatal de Núremberg dentro de la producción de Nuevos Coreógrafos y desde entonces ha participado en galas y festivales de danza, creciendo y evolucionando en cada ocasión. Con la ampliación definitiva y exclusiva para el Festival Marbella Todo Danza 2019, Miguélez redondea el significado de la pieza, en la que se indaga sobre clichés de la vida amorosa.
No se queda atrás en interés 'La Maldición de los hombres Malboro' (9 de mayo), propuesta con la que Excéntrica Producciones reflexiona de forma a veces divertida, a veces sarcástica, sobre por qué a los hombres les cuesta tanto mostrar sus sentimientos.Espectáculo con el que la compañía pasó como un ciclón por los Premios Lorca del Teatro Andaluz, cosechando las distinciones al mejor espectáculo, coreografía (de Isabel Velázquez) y elenco masculino (al elenco completo).
La programación que se desarrolla en el teatro tiene en cuenta también este año la danza de integración (14 de mayo), de la mano de la Fundación Psico Ballet Maite León, una organización dedicada a la danza inclusiva que persigue la integración laboral de las personas con diversidad física, psíquica o intelectual a través de las artes escénicas. Tampoco se olvida esta undécima edición del festival Todo Danza del 'Ciclo Mi primera Danza', enfocado a niños de entre 3 a 6 años, con un espectáculo premiado en el FETEN 2018, 'Nana una canción de cuna diferente' (12 de mayo, 18.00 horas).
Como otros años, el certamen llevará la danza a la calle con una decena de montajes gratuitos para todos los transeúntes. El Paseo de la Alameda, el Paseo Marítimo de La Fontanilla y el Polideportivo Río Huelo acogerán este año representaciones. Destaca, con motivo del Día Internacional de la Danza, el próximo 29 de abril, la puesta en escena que alumnas y profesoras de la Escuela Municipal de Danza pondrán en el asfalto, en la zona de La Fontanilla, a las 19.30 horas.
El festival, impulsado desde la Delegación Municipal de Cultura, se consolida año tras año como una propuesta «destinada a muchos tipos de público». Así lo subraya la directora general del área en Marbella, Carmen Díaz, quien refiere, asimismo, el carácter didáctico del certamen, que vuelve a poner a disposición de alumnos de danza, pero también de particulares sin ningún tipo de formación, talleres de distintos niveles. Sobre la propuesta más novedosa de llegar al ciudadano de a pie con inquietudes dancísticas, el programa ofrece una semana de formación desde el lunes 6 al viernes 10 de mayo, en el Parque de la Constitución, de 11.00 a 13.00 horas, previa inscripción (delegaciondecultura@marbella.es). ¿Único requisito? Tener entre 18 y 70 años. Una actividad que demuestra que la danza es para (casi) todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.