Supera cerró el 11 de marzo sus piscinas en San Pedro y Estepona. josele

Marbella intervendrá el gimnasio de Fuentenueva para reabrir la piscina lo antes posible

Supera cerró el 11 de marzo sus zonas de agua en San Pedro y Estepona debido a la subida de los precios del gas y la electricidad

Esther Gómez

Marbella

Miércoles, 30 de marzo 2022, 00:59

Con objeto de poder reabrir la piscina de Fuentenueva en San Pedro Alcántara «lo antes posible», el Ayuntamiento de Marbella ha iniciado los trámites para la intervención parcial de los servicios que se prestan en esta instalación municipal, cedida en régimen de concesión administrativa a ... la empresa especializada en gestión de espacios deportivos Supera, y así lo ha indicado el concejal de Deportes marbellí, Manuel Cardeña.

Publicidad

Cuando el Consistorio tuvo conocimiento del cierre de la piscina reclamó a Supera que reanudara el servicio “inmediatamente”, ha explicado Cardeña, pero desde la concesionaria insisten, una y otra vez, en que “hay sobreprecios del 300% e incluso del 500%”. En el caso concreto de la piscina de Fuentenueva han pasado de pagar 40.000 euros a 172.000 euros de gas y en lo que se refiere a la electricidad han pasado de 87.000 euros a 227.000, ha detallado Cardeña. Subida de la que no es responsable el Ayuntamiento, añadió, y de la que ha culpado directamente al Gobierno socialista de Pedro Sánchez.

Supera da servicio a 9.000 usuarios en Marbella

El Ayuntamiento continúa en conversaciones con la concesionaria -cuyas piscinas cuentan con más de 9.000 usuarios en la ciudad- y los servicios de Asesoría Jurídica y Contratación están trabajando para acelerar la resolución del expediente que permitirá poner en marcha de nuevo la zona de aguas de Fuentenueva de manera “urgente”; si bien los plazos de reapertura vendrán marcados por los trámites administrativos que establece la Ley, ha precisado el concejal de Deportes.

Cabe recordar que el pasado 11 de marzo esta cadena de gimnasios, que también gestiona el centro deportivo de Miraflores en Marbella y el José Ramón de la Morena en Estepona, clausuraba hasta nuevo aviso las zonas de agua -piscina y balneario- tanto en la instalación sampedreña como en la esteponera, alegando que se habían visto “obligados a cerrar porque los costes energéticos se han disparado”, de manera que tenerlas en funcionamiento era “inasumible”. Además, indicaban que nada “garantiza que esto no vaya a seguir subiendo” y lamentan esta subida de los precios de la energía cuando se viene de una pandemia y “aún sin recuperar todos los clientes habituales”.

Publicidad

Requerimiento de Estepona

Por su parte, el Ayuntamiento de Estepona realizó un segundo requerimiento a la concesionaria de las instalaciones del centro deportivo José Ramón de la Morena el pasado jueves, 24 de marzo, “instándola a que reabra la zona de aguas y a que cumpla con el contrato administrativo de gestión de estas instalaciones” que mantiene con la ciudad.

El Consistorio entiende que resulta inaceptable “la decisión tomada de forma unilateral por la empresa de cerrar dicha zona de aguas y considera inadmisible que no se preste el servicio a la ciudadanía”, han comentado a este diario. A este respecto, desde el equipo de Gobierno del ayuntamiento esteponero han recordado a la cadena de centros deportivos que “la decisión que ha adoptado comporta un incumplimiento contractual” y han insistido, así mismo, en que mantener la piscina cerrada “podría acarrear el rescate de la concesión”.

Publicidad

En relación a los requerimientos planteados por ambos ayuntamientos, desde Supera han comentado que “con Marbella seguimos hablando y sobre Estepona estamos analizando lo que nos han enviado para responder en tiempo y forma”.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad