Borrar
La fallecida Ana Orantes. SUR
Marbella inaugura hoy la rotonda de Ana Orantes

Marbella inaugura hoy la rotonda de Ana Orantes

La mujer quemada viva por su exmarido en 1997 tendrá un espacio público en Las Albarizas a petición de la Asociación Marbella Feminista

Nieves Castro

Marbella

Lunes, 25 de noviembre 2019, 00:47

Marbella homenajea hoy, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la figura de Ana Orantes, la víctima número 59 de 1997. La mujer que con su asesinato hizo que cambiara la percepción que hasta ese momento tenía la sociedad de esta lacra, que pasó del ámbito doméstico a la palestra pública. El Ayuntamiento descubrirá hoy una placa con su nombre en la rotonda situada en las inmediaciones del bulevar de Pablo Ráez, en Las Albarizas.

La mujer asesinada en 1997 por su exmarido en Cúllar Vega, en el área metropolitana de Granada, 13 días después de narrar en un programa de televisión su terrible historia de malos tratos pasará así a engrosar el callejero de Marbella, una manera de inmortalizar su testimonio valiente. El acto está previsto para las 12.00 horas.

La petición para rendir homenaje público a esta víctima de la violencia de género partió de la Asociación Marbella Feminista y fue ratificada en el mes de abril por el pleno del Ayuntamiento, con la abstención de Costa del Sol Sí Puede –la marca local de Podemos que tenía representación municipal en la pasada legislatura– y el apoyo del resto de los grupos (PP, PSOE, OSP e IU, que también la tenía).

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, declaró en su momento, cuando se aprobó el expediente para la concesión de un espacio público con su nombre, que el caso de Orantes «no fue un caso más, sino el caso que removió conciencias». No le falta razón a la regidora. La granadina narró los episodios de palizas y amenazas que sufrió durante cuatro décadas y, posteriormente, sus ocho hijos, en el programa 'De tarde en tarde', de Canal Sur, un 4 de diciembre de 1997, y sólo 13 días después su ya exmarido, José Parejo, la asesinó tras rociarla con gasolina y quemarla viva. Su muerte, a los 60 años, no sólo conmocionó a la opinión pública, sino que provocó una revolución legislativa que se inició con la reforma del Código Penal y terminó con la aprobación, en diciembre de 2004, por el voto unánime de todos los partidos, de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

La asociación promotora de este homenaje para Ana Orantes ha anunciado que no acudirá al acto previsto para hoy por estar presidido por representantes del PP, partido que, según denunció Marbella Feminista mediante nota de prensa este pasado jueves, «no duda firmar pactos de gobierno con un partido de ultraderecha, negacionista de la violencia que sufrimos las mujeres».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Marbella inaugura hoy la rotonda de Ana Orantes