Concentración silenciosa a las puertas del ayuntamiento de Marbella. Sur

Marbella, Estepona e Istán, cinco minutos de silencio por Ucrania

Representantes de estas corporaciones municipales se suman a la convocatoria de la Federación Española de Municipios (FEMP)

Esther Gómez

Marbella

Miércoles, 9 de marzo 2022

El equipo de Gobierno de la ciudad de Marbella, al igual que el de otros municipios de la zona como Estepona o Istán, se ha sumado a la convocatoria de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y de la Española (FEMP) y varios ... de sus miembros de su corporación municipal se han concentrado este miércoles a las puertas del ayuntamiento para guardar cinco minutos de silencio por Ucrania.

Publicidad

«Con este acto condenamos enérgicamente la guerra y trasladamos nuestra solidaridad con todas las personas que tan mal lo están pasando y que incluso se ven obligados a abandonar sus casas y su país», ha afirmado la alcaldesa, Ángeles Muñoz. La regidora ha recordado que la ciudad ha enviado ya 30 toneladas de ayuda humanitaria y ha señalado que «se está agilizando el empadronamiento de las familias ucranianas que recalan en el municipio para garantizar que cuentan de inmediato con asistencia sanitaria».

«Desde el inicio de esta crisis humanitaria, nos pusimos a trabajar en colaboración con colectivos, organizaciones y oenegés que están volcadas con los ciudadanos ucranianos», ha indicado la primera edil, quien ha detallado que «casi a diario están partiendo camiones desde la ciudad con artículos de primera necesidad». Muñoz, que ha incidido en la «solidaridad» de Marbella, ha explicado que desde las delegaciones municipales de Derechos Sociales y Extranjeros Residentes están «volcados con habilitar todos los recursos necesarios para apoyar al pueblo ucraniano» y a este respecto ha comentado que «están llegando al municipio familias que tienen en la localidad allegados o amigos» y, en este caso, «estamos facilitando los trámites de alta en el padrón para que puedan recibir atención sanitaria, ya que en algunos casos son personas con patologías crónicas que deben tener un seguimiento», ha añadido.

Estepona

También el ayuntamiento de Estepona se ha sumado a esta iniciativa y los miembros de la corporación local salían a las puertas de las distintas dependencias municipales para guardar los correspondientes cinco minutos de silencio en recuerdo del pueblo ucraniano que tantas penurias está viviendo como consecuencia de la invasión de su país.

El acalde de Estepona, José María García Urbano, reiteraba la solidaridad de este municipio con Ucrania y recordaba que la localidad continuará colaborando con los dos establecimientos ucranianos que están organizando la recogida de ayuda humanitaria en la ciudad. A ese respecto, recordar que en los últimos días se ha organizado un dispositivo que ha permitido transportar alimentos, ropa y ayuda humanitaria para las víctimas de la guerra.

Publicidad

Así mismo, esta ciudad del litoral malagueño iluminaba estos días los principales edificios y enclaves del municipio, como el parque botánico orquidario, con los colores de la bandera de Ucrania.

Istán

También en Istán se unían a la propuesta de la FEMP y representantes de la Corporación Municipal y un nutrido gripo de vecinos se congregaron a las puertas del ayuntamiento para mostrar, en silencio, sus condolencias por la tragedia humana que acompaña a la contienda bélica con el deseo de que ésta acabe cuanto antes y de «que calle también el sonido de la guerra», subrayó el alcalde, José Miguel Marín, al final del acto.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad