

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Marbella ha aprobado el contrato de patrocinio de la Solheim Cup 2023, para el que se destinará 1,8 millones de euros, con el objetivo de promocionar la ciudad como destino turístico de golf y de celebración de grandes eventos. Lo ha hecho en el Pleno extraordinario de esta mañana, en el que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha asegurado que este evento produciría un impacto directo de 337 millones de euros en la zona. Este torneo, el más importante de golf femenino, enfrenta a las mejores jugadoras europeas contra las americanas, y se celebra cada dos años. «Es un evento de repercusión mundial», ha apuntado.
Muñoz ha recordado que este torneo se retransmite en 350 millones de hogares, y cuenta con 70 cadenas de televisión acreditadas y 2.500 horas de emisión en todo el mundo. Asimismo, posee el doble de espectadores respecto a otro evento deportivo femenino, según ha subrayado.
El encargado de decidir la sede que albergará la Solheim Cup 2023 es la Ladies European Tour (LET), entidad titular de los derechos para Europa de este evento. En el caso de que la sede elegida sea la Costa del Sol, la copa se celebrará en un campo de golf de la zona, «y será la primera vez que este torneo se realice en España desde su creación en 1990», ha asegurado.
Asimismo, el importe aprobado en el Pleno incluye una promoción que contempla la celebración anual del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino 2019-2023, con cuatro de las cinco citas en campos de golf de Marbella, concretamente en Aloha Golf (2019), Guadalmina (2021), Puente Romano (2022) y Los Naranjos (2023).
Según ha explicado la alcaldesa, el nivel medio del turista de golf supera al resto, «con 148 euros de gasto medio por persona y una estancia de 2.000 euros aproximadamente». Junto a la Solheim Cup, se celebraría la Ping Junior Solheim Cup, que incluye a las mejores golfistas menores de 18 años. «El impacto mediático superará los 76 millones de euros con estos dos torneos», ha señalado.
En total, la suma del patrocinio asciende a 22 millones de euros, que se repartirá entre varias administraciones y entidades. 11 millones de euros es el importe que pagará la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga, la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, los Ayuntamientos de Marbella y Benahavís, las Reales Federaciones Española y Andaluza de Golf y los hoteles Marbella Club y Puente Romano, según ha explicado la alcaldesa, que ha detallado que los 11 millones de euros restantes se abonarán mediante patrocinio de marcas.
Al tratarse de una partida plurianual de cinco años, el proyecto necesita la aprobación del pleno, motivo por el que se ha sometido a votación. El patrocinio ha contado con los votos a favor de todos los grupos municipales menos el socialista, que se abstuvo. «Hay que asegurarnos de que esta copa se celebre en un campo de golf de Marbella, no podemos invertir ese dinero para promocionar a otros municipios», ha subrayado el portavoz del PSOE, José Bernal.
Por su parte, Opción Sampedreña dio su visto bueno con varias condiciones. «Apoyaremos esta candidatura siempre y cuando no se olvide el deporte base de Marbella y no caiga en el olvido la marca San Pedro. Hay una deficiencia de instalaciones, si no se realizan nos tendréis enfrente», ha señalado el concejal Manuel Osorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.