El CIT Marbella celebra la estabilidad política en la ciudad y en Andalucía y reclaman lo mismo para España

González de Lara destaca la fortaleza del CIT en la representación de un sector «que genera progreso y empleo»

Héctor Barbotta

Marbella

Viernes, 29 de noviembre 2019

El Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) Marbella ha celebrado este viernes su gran gala anual con el reclamo de que la estabilidad política que atraviesan tanto la ciudad como la comunidad autónoma de Andalucía lleguen al Gobierno central. Ante un auditorio de más de 300 ... personas durante la entrega de los premios empresariales, celebrada en Puente Romano, el presidente de la organización empresarial, Juan José González, reclamó la formación de un gobierno «estable y moderado que fomente el espíritu empresarial, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad, todo ello en el supremo marco de nuestra Constitución».

Publicidad

El dirigente empresarial expresó de esta manera el alineamiento del CIT con las posiciones que vienen manteniendo tanto la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) como la CEOE ante la situación política que atraviesa España.

En ese sentido, González subrayó que para llevar a cabo su labor, los empresarios y profesionales necesitan de un marco de funcionamiento «sin sobresaltos, caracterizado por la estabilidad y la seguridad jurídica» en el que se adopten medidas que faciliten la creación y el posterior desarrollo de empresas.

Así, destacó que tras un 2019 con repetidas citas electorales, el CIT Marbella «observa con satisfacción y esperanza la estabilidad de los recientes gobiernos formados tanto a nivel autonómico como local», de quienes espera, dijo, medidas que favorezcan a la creación de empleo.

Josele

El presidente del CIT celebró que pese a la desaceleración económica, el sector turístico de Marbella haya vuelto a exhibir solidez durante este año y convocó a los empresarios a no bajar la guardia. «Si la situación económica tiende al decaimiento, nuestros esfuerzos por innovar y reinventar nuestros negocios deben ser incesantes», subrayó.

Publicidad

González recordó que este año el CIT ha celebrado su trigésimo aniversario y resaltó la pertenencia de la organización empresarial marbellí a la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) y a través de ella a la CEA y a la CEOE. «El respeto, reconocimiento y capacidad de interlocución con instituciones públicas y privadas de los que hoy en día goza nuestra asociación se han adquirido gracias a la fortaleza que nos proporciona estar unidos y adscritos a las organizaciones empresariales más sólidas y representativas de nuestra región y nuestro país», señaló.

Este mensaje de unidad empresarial fue ratificado por el presidente de la CEA, Javier González de Lara, a quien el CIT entregó un placa en reconocimiento al cuadragésimo aniversario de la organización empresarial andaluza. González de Lara recibió el homenaje acompañado del flamante presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, Sergio Cuberos, y de Lorenzo López Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos de España (ATA).

Publicidad

Josele

El presidente de la CEA destacó que las organizaciones empresariales aglutinadas en la CEOE representan a más de 200.000 empresarios y autónomos que generan riqueza y empleo en toda España y que el CIT forma parte de esa cadena.

En el acto intervinieron también la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Manuel Muñoz Gutiérrez, y se entregaron los premios que cada año concede el CIT y que en esta ocasión recayeron en Antonio Guerrero (Grupo Guerrero Car), la Fundación Unicaja y el Aeropuerto de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad