Lo portavoces de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental. sur

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental aprueba para el año que viene un presupuesto sin deudas

También se ha dado luz verde la Plan de Inversiones con propuestas para paliar los efectos del coronavirus en la economía

Joaquina dueñas

Marbella

Viernes, 10 de diciembre 2021, 19:10

La Asamblea de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha aprobado este viernes por unanimidad el Presupuesto General para el año 2022. Unas cuentas que tienen tres objetivos muy claros: ejecutar de forma real sus competencias, poner énfasis en el cumplimiento ... del objetivo de estabilidad presupuestaria y limite en la regla del gasto, y sentar las bases de un Plan de Inversiones a través de Acosol con un horizonte temporal hasta 2025 que asegure el suministro de agua en la Costa del Sol y su saneamiento integral. Así lo ha explicado José Antonio Mena, presidente de la corporación.

Publicidad

Por su parte, el delegado de Hacienda y Régimen Interno, José María Ayala, ha explicado que el Presupuesto se eleva a más de 24 millones de euros. «Una vez homogeneizado a presupuestación pública local propone un presupuesto de ingresos y gastos que se cifra en casi 72,7 millones, nivelado que incluye un fondo de regeneración de tesorería para inversiones relativas a las obras afectas a cánones recaudados y no invertidos de abastecimiento y saneamiento y un plan plurianual de inversiones», detalla.

Así, el Presupuesto consolidado, una vez deducidas las eliminaciones internas entre ambos organismos (4.524.680,00 €), se eleva a la cantidad de 92.203.393,41 € en ingresos y en gastos. Respecto a los ingresos, las aportaciones de los municipios supone poco más del cuatro por ciento del total. El canon de Acosol se fija en algo más de 4,5 millones de euros.

Plan de Inversión

También se ha aprobado por unanimidad el Plan de Inversiones. El presidente ha explicado que «la pandemia provocada por la COVID-19 ha supuesto una crisis económica, social y sanitaria sin precedentes en las últimas décadas, por ello, todo el conjunto de las administraciones públicas están desarrollando distintas políticas para paliar los devastadores efectos que ha provocado».

Así, «la habilitación excepcional aprobaba en los acuerdos del Congreso de los Diputados a instancias del Consejo de Ministros, que han dejado sin efectos las reglas fiscales para los ejercicios 2021 y 2022 (20 de octubre de 2020 y 13 de septiembre de2021, respectivamente), permite a esta Entidad el uso del remanente de tesorería para gastos generales», recuerda. En consecuencia, continua con las inversiones en los diferente municipios para sufragar diferente proyectos.

Publicidad

De ese modo, El Plan de Inversión de 2022 tiene como finalidad el desarrollo por la Mancomunidad de diferentes proyectos de obras y suministros en el ámbito de sus fines y competencias, como son el ciclo integral del agua de uso urbano, la gestión de residuos sólidos urbanos, el urbanismo, las playas, el Medio Ambiente urbano, prevención medio-ambiental y reforestación en montes públicos, el turismo y la adquisición de vehículos o maquinaria para servicios públicos municipales.

El importe total que la Mancomunidad de Municipios, con cargo a su propio presupuesto, destinará a la ejecución del PIM 2022 será de 9.433.448,20 euros, de acuerdo con la siguiente distribución:

Benahavís 251.550,15, Benalmádena 1.120.052,64, Casares 240.212,92, Estepona 1070.452,22, Fuengirola 1.235.713,69, Istán 223.879,09, Manivla 365.459,85, Marbella 2.400.313,12, Mijas 1.269.266,65, Ojén 200.014,89 y Torremolinos 1.056.532,99.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad