El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobará este martes la asignación de tres proyectos turísticos que se desarrollarán en Marbella a la Unidad Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno andaluz para acelerar ... trámites y reducir plazos burocráticos. Se trata del resort de lujo Las Dunas Club, que gestionará la cadena W, el complejo hotelero Siete Revueltas Resort, también en la zona Este de Marbella, y un complejo al norte de Puerto Banús que incluirá un centro de exposiciones.
Publicidad
Los tres proyectos incluyen hoteles de cinco estrellas y supondrán en su conjunto una inversión de 411 millones de euros. El anuncio lo ha realizado este lunes en Marbella el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, durante su intervención en el encuentro coloquio virtual organizado por SUR con la colaboración de Sando y Sierra Blanca Estates, que tuvo lugar en el hotel Puente Romano con la moderación del director de SUR, Manuel Castillo.
Bendodo, que fue presentado por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, explicó que la Unidad de Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico en Andalucía es una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno andaluz que cuenta ya con una veintena de 'project managers', funcionarios de la Administración autonómica que hacen un seguimiento de los proyectos y actúan como enlace con los inversores. Se aplica en los casos en los que se considera que los proyectos son de interés estratégico generadores de renta y riqueza para Andalucía, y el objetivo es que puedan tramitarse ante la Administración autonómica con mayor agilidad. En el caso de los tres complejos turísticos cuya inclusión en el programa anunció ayer Bendodo, el Gobierno andaluz considera que cumplen con esos requisitos.
El resort de lujo Las Dunas Club es el que se encuentra más avanzado. Tiene una inversión prevista de 200 millones de euros y una creación de empleo estimada en 300 puestos durante la fase de construcción y 180 posteriores cuando entre en funcionamiento.
Noticia Relacionada
El de Siete Revueltas, para el que ya se han aprobado los primeros trámites urbanísticos por parte del Ayuntamiento de Marbella, supondrá una inversión de 77 millones de euros y 448 puestos de trabajo; y el de Puerto Banús, con una inversión de 134 millones, permitirá crear 745 empleos. En los tres casos, los complejos incluirán hoteles de cinco estrellas, con lo que Marbella, que ya cuenta con ocho establecimientos de esta categoría, consolidará su posición de liderazgo en el turismo de alta gama.
Publicidad
Los proyectos, además, supondrán la llegada a España de grandes marcas del sector hotelero. En el encuentro, el consejero de la Presidencia defendió que quienes quieren invertir en Andalucía deben tener una respuesta ágil de la Administración. Y, si cumple todos los requisitos, debe ser apoyado y alentado «porque eso es garantía de seguridad jurídica y de atracción de riqueza y empleo para nuestra tierra», aseguró.
La Unidad Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico se puso en marcha con la aprobación el pasado marzo del macrodecreto de 'mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva', que dio lugar a la derogación de 21 leyes y seis decretos. «En Andalucía -dijo- el problema es la hiperregulación».
Publicidad
Noticia Relacionada
Con la puesta en marcha de esta unidad, ya hay con proyectos asignados una veintena de 'project managers'. Se trata, explicó el consejero, de profesionales de alta cualificación, manejo de idiomas y una larga experiencia en este ámbito. Estos gestores de proyectos tienen como objetivo interpretar su viabilidad y restarles todos los obstáculos que puedan encontrar en el camino.
Bendodo explicó durante su intervención que estos profesionales deben responder de sus acciones ante el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, donde se evaluará su trabajo y la respuesta de cada una de las consejerías al respecto. Resaltó que la asignación a la Unidad Aceleradora de Proyectos permite eliminar algunos trámites y agilizar otros. «Queremos convertir a Andalucía en una autopista para los inversores», afirmó.
Publicidad
El consejero destacó también la importancia de cara a la inversión de que Andalucía haya sido la primera comunidad autónoma en aprobar sus presupuestos para el año próximo y destacó que con ello se garantiza la continuidad hasta el final de la legislatura, con lo que se descarta que se produzca un adelanto electoral. «Para que lleguen inversiones –destacó– hay que dar un mensaje de estabilidad». Lamentó, no obstante, que los grupos de la izquierda no los hayan respaldado. «Hubiera sido un gran mensaje», dijo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.