Bendodo, Muñoz y Carazo firman la cesión de la carretera de Ronda a su paso por San Pedro Alcántara. josele

La Junta cede a Marbella el tramo urbano de la carretera de Ronda

Incluye los más de tres kilómetros de la A-397 que van desde la salida de la autopista hasta la rotonda de la avenida Oriental

JOAQUINA DUEÑAS

Marbella

Sábado, 29 de enero 2022, 13:41

La Junta de Andalucía ha cedido a Marbella el tramo de la carretera de Ronda, A-397, que discurre desde la salida de la autopista AP-7 hasta la glorieta de la avenida Oriental. La firma de la cesión se ha materializado este sábado en ... el Trapiche de Guadaiza de San Pedro Alcántara con la rúbrica del consejero de Presidencia, Elías Bendodo, la consejera de Fomento, Marifrán Carazo y el alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz.

Publicidad

Se trata de más de tres kilómetros por los que cada día pasan más de 15.000 vehículos que es el principal acceso al núcleo urbano de San Pedro. Con esta cesión, el Ayuntamiento pretende afrontar su remodelación integral para «integrar estos tres kilómetros en la ciudad y que se convierta en una gran avenida de San Pedro que cambiará toda su fisonomía», ha explicado la regidora.

Un proyecto en el que ya se está trabajando que incluye el desdoblamiento de la vía, con dos carriles en cada sentido, para favorecer mayor capacidad de tránsito, según ha adelantado Muñoz. En esta línea, el teniente alcalde de San Pedro, Javier García, también presente en el acto, ha detallado que se quiere garantizar «la movilidad peatonal y la accesibilidad con aceras, carril bici, alumbrado». «En definitiva, que se convierta en una travesía urbana, como una gran avenida de entrada a San Pedro Alcántara y a toda la ciudad desde la Serranía de Ronda», ha precisado.

La idea es desarrollarlo siguiendo la senda de colaboración entre el Consistorio y la Junta en la carretera de Istán con un acuerdo de cofinanciación y colaboración en los trabajos «para afrontar la remodelación de esta importante vía de forma participada y coordinada» ha explicado Carazo.

La iniciativa contaba con una partida económica de dos millones de euros en los frustrados presupuestos andaluces con la que no podrá contarse. En este sentido, la consejera ha precisado que si superados todos los trámites administrativos «pudiéramos licitarlo a lo largo de 2022, tendremos que reprogramar el presupuesto a sabiendas de que la alcaldesa ya tiene prevista su parte para cofinanciar y podría empezar, en todo caso, esa obra con la aportación del presupuesto municipal en tanto se consigue la aportación de la Junta de Andalucía».

Publicidad

Carazo ha hecho un balance de las actuaciones que en estos tres años se han comprometido desde su ámbito de competencia con la ciudad de Marbella. Entre ellos, ha destacado la carretera de Istán, que ya está en mesa de contratación y que tiene un presupuesto de cinco millones de euros, las viviendas para el alquiler en la antigua sede de la Escuela Oficial de Idiomas, las ayudas para la rehabilitación de viviendas en la barriada de Las Albarizas, el intercambiador de San Pedro o las intervenciones en el Puerto de la Bajadilla. Unas inversiones que también ha repasado Bendodo, subrayando que el total desde todas las consejería ronda los 150 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad