Borrar
La adaptación del Plan del 86 a la LOUA fue el primer paso para la normalización urbanística. SUR
Un juez anula el pliego por el que se contrató al equipo para adaptar el Plan del 86 a la LOUA

Un juez anula el pliego por el que se contrató al equipo para adaptar el Plan del 86 a la LOUA

Da la razón al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, profesionales que quedaron excluidos del procedimiento, aunque la licitación no se repetirá

Mónica Pérez

Marbella

Miércoles, 13 de febrero 2019, 00:03

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Marbella ha dado la razón al Colegio de Ingenieros, Canales y Puertos en un recurso presentado contra el pliego del concurso por el que el Ayuntamiento de Marbella contrató en el año 2016 el Servicio de Asistencia Técnica para los trabajos de colaboración en la adaptación parcial del Plan General de Ordenación Urbana de 1986 a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA). Dicho pliego, elaborado durante la etapa del gobierno municipal tripartito, excluyó a los ingenieros de caminos, canales y puertos de la posibilidad de formar parte del equipo redactor. El colegio profesional presentó un recurso de reposición que fue rechazado durante la licitación, vía decreto, por aquel gobierno, lo que llevó a los profesionales a presentar un recurso Contencioso Administrativo. Ahora el juez ha fallado a favor del colegio profesional. En la sentencia, con fecha del 4 de febrero de 2019, y a la que ha tenido acceso este periódico, el juez anula la resolución del Consistorio «por no ser conforme a derecho» y declara «la obligación del Ayuntamiento de incluir en la licitación» de dicho servicio «a los ingenieros de caminos, canales y puertos en igualdad de condiciones que los arquitectos».

¿Qué consecuencia tiene este fallo judicial a día de hoy, cuando el servicio contratado no sólo ha concluido, sino que se ha abonado y la adaptación del plan a la LOUA está en vigor? Fuentes del actual equipo de gobierno sostienen que el fallo no tiene ninguna afección sobre un procedimiento ya concluido, dado que no obliga a repetirse, sino que se refiere únicamente al pliego del concurso. Al estar el trabajo ya realizado y abonado, insisten, la licitación no se repetirá. Añaden además que tanto la redacción del pliego como el decreto por el que se rechazó la reclamación de los ingenieros se efectuó con el anterior gobierno tripartito.

«Crea un precedente»

Desde el colegio profesional, su decano en Málaga, Ángel García Vidal, reconoce que si bien la sentencia no llega a tiempo de cambiar esos pliegos, sí «crea un precedente». Entiende que el fallo es una victoria para estos profesionales que, defiende, «tienen las mismas competencias que los arquitectos» en este tipo de trabajos. Por ello, el colegio tiene presentados «multitud» de recursos en procedimientos por toda España donde se les excluye. «Muchas administraciones se avienen ya a rectificar los pliegos en la propia fase de licitación», celebra.

En Marbella, el pliego del procedimiento que acaba de abrir el Ayuntamiento de Marbella para la contratación del equipo redactor del nuevo PGOU recoge ya, entre los requisitos para el coordinador del equipo, que tenga el título de grado en Arquitectura y/o Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

La adaptación del planeamiento del año 1986 (que quedó vigente tras la anulación del plan de 2010) a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) fue el primer paso efectuado por la Administración local en la hoja de ruta hacia la normalización urbanística de la ciudad. El procedimiento fue tramitado por la vía de urgencia y fue adjudicado por 110.000 euros a una Unión Temporal de Empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un juez anula el pliego por el que se contrató al equipo para adaptar el Plan del 86 a la LOUA