Secciones
Servicios
Destacamos
El pequeño municipio de Casares ha dado un año más una lección de solidaridad. Con un presupuesto anual de 16 millones de euros ha vuelto a conceder 50.000 euros en sus Premios Blas Infante Casares Solidario a distintas oenegés por su cooperación ... ante los desequilibrios sociales y en pos de la justicia social.
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús de Maeztu, que además preside el jurado de estos premios, destacó en la ceremonia que Casares es «un faro que debe iluminar a otras muchas administraciones y entidades para seguir apostando por los valores de la solidaridad y para erradicar los discursos de odio, discriminación y racismo».
Maeztu recalcó que estos premios, que coinciden con el aniversario del nacimiento de Blas Infante en Casares el 5 de julio de 1885, «dignifican a este pueblo y a sus representantes».
El alcalde del municipio, Pepe Carrasco , aprovechó para anunciar que la dotación de los premios aumentará la próxima edición además de una convocatoria municipal de becas para jóvenes casareños que quieran viajar para apoyar como cooperantes a oenegés.
El Premio Casares por la Humanidad ha sido para la Asociación Al-Quds de Solidaridad con los Pueblos del Mundo Árabe. La subvención, dotada con 15.000 euros, servirá para mejorar el acceso a la salud de este pueblo.
Los tres accésit (de 14.000. 7.000 y 4.000 euros) se han concedido a proyectos para ayuda alimenticia en Senegal, mejora de la sanidad en Madagascar, y atención a niñas de la República Democrática del Congo.
Los dos premios de Educación para el desarrollo, Casares por España y Casares por Andalucía, dotados con 5.000 euros cada uno, han recaído en 'Ayudemos a un Niño de Aguadulce' (Almería) que realiza un proyecto educativo en 20 centros educativos; y en la Coordinadora 'Alternativas del Campo de Gibraltar' para un proyecto de ocio sostenible en la barriada Junquillos de La Línea.
Por su parte, la teniente de alcalde Rocío Ruiz, fue la encargada de otorgar la mención honorífica al párroco de Casares, José Antonio Melgar, «por ser una persona que desempeña una labor imprescindible ahí donde está», refiriéndose tanto a su labor parroquial , como al importante trabajo que lleva a cabo como cooperante en países africanos y a su tarea de cohesión social en el propio pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.