Vista de la plazoleta Practicante Manuel Cantos. Josele-Lanza

La invasión de la pajarita

Medio millar de escolares de entre 8 y 10 años participan en el acto de apertura del tercer Festival de Poesía de Marbella Marpoética

Nieves Castro

Marbella

Jueves, 28 de marzo 2019, 15:00

Bajo la sombra de 1.200 pajaritas de colores, 500 escolares de entre 8 y 10 años, alumnos de una decena de colegios de Marbella, han tomado parte hoy en el acto inaugural del tercer Festival de Poesía Marpoética que durante una semana ... reivindicará este género desde Marbella con recitales, diálogos y exposiciones, actividades en las que participarán autores consagrados y nuevas voces.

Publicidad

La puesta de largo del certamen, que ha hecho de la pajarita blanca y rosa su símbolo, se ha realizado en la Plaza Practicante Manuel Cantos, una plazoleta céntrica del casco antiguo de Marbella, situada a las puertas del Hospital Real de la Misericordia, que se ha llenado de versos en el aire. Y nunca mejor dicho. Los niños, alumnos de los colegios María Auxiliadora 1, Las Albarizas, Xarblanca, Federico García Lorca, Platero, Miguel de Cervantes, Santa Teresa, José Banús, Antonio Machado y Rodrigo Bocanegra, han declamado poemas con gran desparpajo, tanto de autores consagrados como de propio puño y letra.

Entre los poemas inéditos la temática ha sido variada, aunque varios escolares apostaron con sus versos por centrar el protagonismo en Marbella. «(...) Su Plaza de los Naranjos, atractivo sin igual, parada obligada si por mi tierra vas a pasar. Y ¿cómo lo podrías olvidar? Los mejores restaurantes y bares de toda la comunidad. Paella, pescaíto frito y cómo no, espetitos. Y esto es una pequeña muestra de todo lo que te encontrarás. Ya no puedes dudar, ven a vivir y sentir mi tierra, mi Marbella, vuestra Marbella, el tesoro andaluz. Bienvenidos a la joya del Sur», declamó uno de los participantes frente al resto de niños. La menuda concurrencia, sentada en el suelo de la plazoleta vistiendo camisetas con el eslogan de Marpoética, aplaudió a rabiar cada intervención.

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, que presidió el acto, no desentonó lo más mínimo y llevó preparada la lectura de una poesía de Gloria Fuertes, referente en el mundo de la infancia. La regidora, que declamó con cierta habilidad, desplegó asimismo su faceta más didáctica para explicar a los escolares la importancia del certamen que hasta el día 6 de abril tomará diversos escenarios con actos que girarán en torno a la poesía. «Vamos a tener a grandísimos poetas, a las grandes referencias de nuestro país, a un Premio Nacional, pero empezar esta semana con vosotros –afirmó la regidora dirigiéndose a los niños–, de una manera tan preciosa, utilizando esas pajaritas que habéis hecho, da un aire diferente a esta tercera edición».

Los niños han abierto la edición de este año con la lectura de poemas e izando una pajarita, el símbolo del certamen

Entre los colaboradores con los que ha contado el área de Cultura del Ayuntamiento de Marbella para sacar adelante esta nueva edición de Marpoética figuran empresas como Hidralia, cuyo gerente, Carlos Corral, destacó asimismo la calidad del programa de este año en el que tomarán parte una treintena de autores de distintas generaciones, entre ellos el Premio Nacional de Narrativa, Álvaro Pombo, el próximo 6 de abril.

Publicidad

Para redondear el acto, los participantes izaron grades pajaritas con sus versos a la malla que hacía las veces de pérgola y donde se unieron al resto de pequeñas pajaritas, una manera por todo lo alto de abrir Marpoética 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad