
Publicidad
Ya desde primera hora de este jueves se hacía visible también en el radar de lluvia de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) la formación de pirocúmulos sobre la zona del incendio. En incendios forestales de magnitud, así como en erupciones volcánicas, se generan estas nubes de desarrollo vertical, de tipo cumuliforme, también conocidas con el nombre flammagenitus. En el caso de un incendio forestal, es el intenso foco de calor el que genera ascendencias de aire muy caliente, mezclado con gases y partículas de humo y cenizas procedentes de la quema de la materia vegetal.
Al ganar altura esa gigantesca humareda y llegar a niveles atmosféricos donde el ambiente es lo suficientemente frío, el vapor de agua, que en grandes cantidades logra llegar hasta ahí arriba, cambia de estado, se forman gotitas de agua líquida. Como explica José Luis Escudero, estas nubes, ademásde chubascos pueden generar «actividad eléctrica, rayos en el seno de los propios incendios».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.