Borrar
Foto del satélite Sentinel 3, del @tormentayrayos
Incendio forestal Málaga: La huella del incendio de Sierra Bermeja se puede ver desde el espacio con los satélites de Copernicus
Incendio forestal Málaga

La huella del incendio de Sierra Bermeja se puede ver desde el espacio con los satélites de Copernicus

El radar de lluvia de Aemet también capta la formación de pirocúmulos, que podrían traer tormentas eléctricas

Viernes, 10 de septiembre 2021, 10:39

El gran incendio de Sierra Bermeja sigue sin control tras una noche muy complicada. Un bombero muerto y mil desalojados por las llamas, que se extienden ya por un perímetro de 3.600 hectáreas entre los municipios de Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil. Y, entre otras cosas, una huella visible desde el espacio. Una columna de humo visible desde el espacio, según se puede observar en las fotos del satélite Sentinel 3, del programa Copernicus, compartidas en la cuenta del experto José Luis Escudero (@tormentayrayos), que muestra la imagen de la nube sobre el mar de Alborán, llegando incluso a la costa africana empujado por los vientos reinantes.

Ya desde primera hora de este jueves se hacía visible también en el radar de lluvia de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) la formación de pirocúmulos sobre la zona del incendio. En incendios forestales de magnitud, así como en erupciones volcánicas, se generan estas nubes de desarrollo vertical, de tipo cumuliforme, también conocidas con el nombre flammagenitus. En el caso de un incendio forestal, es el intenso foco de calor el que genera ascendencias de aire muy caliente, mezclado con gases y partículas de humo y cenizas procedentes de la quema de la materia vegetal.

Captura del radar de lluvia de Aemet @tormentayrayos

Al ganar altura esa gigantesca humareda y llegar a niveles atmosféricos donde el ambiente es lo suficientemente frío, el vapor de agua, que en grandes cantidades logra llegar hasta ahí arriba, cambia de estado, se forman gotitas de agua líquida. Como explica José Luis Escudero, estas nubes, ademásde chubascos pueden generar «actividad eléctrica, rayos en el seno de los propios incendios».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La huella del incendio de Sierra Bermeja se puede ver desde el espacio con los satélites de Copernicus