Reunión de los hoteleros con el Ayuntamiento. josele

Los hoteleros de Marbella apuestan por las playas y calidad como claves para la recuperación

Ha sido en una reunión con la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en la que han abordado los retos del sector y han establecido las líneas de colaboración

JOAQUINA DUEÑAS

Marbella

Viernes, 6 de mayo 2022, 13:37

Una veintena de hoteleros de Marbella, miembros de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha mantenido este viernes una reunión en la que se han abordado los retos más inminentes del sector con la calidad y las playas como claves para la recuperación. Este ha sido el primer encuentro desde que se desatara la pandemia del coronavirus y la regidora ha calificado la cita como imprescindible para «definir las estrategias y encauzar la promoción de la ciudad de modo que la política turística de Marbella vaya de la mano de la que desarrollan los hoteles».

Publicidad

«Después de estos dos años de pandemia, la colaboración público-privada es clave porque muchos de los problemas que tenemos son de comunicación y nosotros, desde el sector privado, podemos ayudar», ha destacado José Luque, presidente de Aehcos. «Podemos hacer lobby, facilitar mucha información, ayudar en la promoción y podemos aportar ideas frescas porque contamos con profesionales que trabajan en todo el mundo con experiencias en otros destinos», ha detallado.

Por este motivo ha defendido la importancia de que esta reuniones se realicen de manera periódica de modo que se pueda hacer un seguimiento de los diferentes retos.

Playas

En medio de las reivindicaciones por la estabilización de las playas, Luque ha destacado que el sector está «realmente preocupado». «Y sobre todo cuando el MITECO nos dice que los planes que tienen son para el 2045 y 2100. Esto son cuestiones que tenemos que abordar porque son parte fundamental de nuestro activo», ha argumentado. «Si no hubiera soluciones, yo lo entiendo pero es que no tiene sentido instalarse en la explicación histórica de los motivos por los que estamos en esta situación. Yo viajo mucho y nuestros compañeros lo ven, en Tel Aviv, en Cannes, en Niza, en Málaga, en la playa de La Rada en Estepona... Si hay soluciones que se aplican, ¿por qué no podemos aplicarlas aquí?», se ha preguntado.

«No se trata de ir contra el medioambiente sino de retener la arena que se mueve de un sitio a otro y la queremos estabilizar», ha dicho, satisfecho con la movilización celebrada este jueves. «Creo que es la senda que tenemos que seguir. Tenemos que ser activos y el sector privado tiene que dar un paso al frente. Si no nos movemos no vamos a conseguir nada», ha afirmado.

Una petición a la que se ha sumado la regidora: «Es un clamor y en caso de que el Gobierno no tenga entre sus planes inmediatos sacar adelante estas obras, el Ayuntamiento está dispuesto a licitarlo, a ejecutarlo y a financiarlo. Solamente necesitamos que de verdad haya una apuesta decidida para que los informes sectoriales salgan adelante y podamos llevarlo a cabo».

Publicidad

También sobre las playas, Luque ha hecho referencia a «un repentino aumento del canon de las hamacas que también queremos ver».

Calidad

Más allá del litoral, el presidente de Aehcos ha destacado la importancia de la calidad. «En Marbella la tenemos pero ha entrado en nuestra agenda un tema que es muy interesante que es el Casco Antiguo donde se están haciendo inversiones importantes de proyectos y tenemos maravillosas oportunidades tomando como referencia a otras ciudades como Saint-Tropez para crear un foco de calidad y de cultura», ha descrito.

En este sentido, ha explicado que «las previsiones son buenas» precisamente gracias a esa exclusividad. «En el 2020, perdimos un 75% de ventas en relación al 2019, el año pasado perdimos entre un 25 y un 35 y este año en Málaga se espera que nos quedemos en un menos 6 respecto al 2019», ha recordado a la vez que ha apuntado que «Marbella puede empatar o incluso superar el 2019 por sus circunstancias de apuesta por la calidad y esa segmentación y posicionamiento en el turismo de valor añadido».

Publicidad

Inflación

A pesar de estas altas expectativas, Luque ha mostrado su preocupación por la inflación en el medio y largo plazo. «Tenemos que arbitrar soluciones para ello», ha dicho.

«Hay un gran impulso de ocupación y precio», ha reconocido el hotelero. «Nuestra ciudad es una privilegiada en este sentido, pero, por otro lado, tenemos una inflación galopante que nos está haciendo multiplicar el coste de la energía por tres y nuestros costes han subido de un dos a un diez por ciento», ha comentado.

Viviendas con fines turísticos

Como hoteleros también han planteado la cuestión de las viviendas con fines turísticos sin abordarlas desde la polémica sino desde la oportunidad: «Tenemos un decreto sobre la mesa del que vamos a informar a la alcaldesa para ver las oportunidades que el municipio tiene a este respecto».

Publicidad

Movilidad

Con el colapso vivido el día anterior por el vuelco de un camión en la A-7, no ha faltado el debate sobre la movilidad: «Tenemos ideas que aportar y estamos en conversaciones con la Diputación para que se arbitren fórmulas creativas que hay en otras zonas del mundo y de España como fomentar compartir coches o poner vehículos grúa cada ciertos kilómetros para solucionar los alcances de forma rápida», ha explicado Luque que lamentó que «a muchos de nuestros trabajadores les cuesta llegar a sus puestos. Hay muchas bolsas de vivienda en Málaga, Torremolinos y otros municipios y tienen muchas dificultades».

Sobre esta materia, la primera edil ha abundado que «si durante muchos años hemos estado reclamando la ejecución a medio plazo del tren, lo que es necesario de manera inmediata es que se adopten las medidas de inversión en nuevas carreteras». En este sentido ha recordado que «había un proyecto del desdoblamiento de la carretera entre Puerto Banús y San Pedro que se ha quedado en un cajón. Hay estudio de viabilidad, un anteproyecto y está la partida presupuestaria que no superaba los 20 millones de euros». «Es una reclamación que ya he puesto sobre la mesa al Gobierno central», ha avanzado a la vez que ha solicitado «medidas y fórmulas para abaratar el peaje y que sea una alternativa real, no una opción inasumible».

Publicidad

Profesionales

Para terminar, el presidente de Aehcos ha hablado sobre la falta de personal. «Nuestro sector ha perdido sobre todo personal base a favor de la logística y la construcción, fundamentalmente porque hemos estado parados. Nos han cerrado y nos han quitado el flujo de clientes», ha descrito. Para resolverlo, «estamos haciendo acciones, como las jornadas de reclutamiento que hemos hecho en Málaga y que vamos a repetir». En todo caso, ha puntualizad que «es un fenómeno que está sucediendo en el mundo entero, no solo aquí y cada hotel utiliza los recursos que puede formando en los propios establecimientos al nuevo personal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad