JOAQUINA DUEÑAS
Marbella
Sábado, 31 de diciembre 2022, 00:01
Héctor Valdés es un artista y cirujano plástico con consulta en Madrid y en Chile que también recibe pacientes en la clínica HC de Marbella. Por sus manos han pasado celebridades de este y del otro lado del Atlántico, aunque no alardea de nombres. Su ... máxima es buscar el equilibrio, algo que aplica tanto cuando moldea cuerpos como cuando moldea bronce. Actualmente y hasta el día 8 de enero, se pueden ver sus obras en HC Marbella, una colección de asanas en bronce patinado.
Publicidad
Desde niño, Valdés destacaba en habilidades manuales y plásticas. Sin embargo, su madre tenía una idea diferente para él. «Quería para sus hijos una carrera más formal porque la de artista se ve con un futuro más incierto», explica. Así, quiso que uno de sus hijos estudiase Derecho y otro Medicina. «A mí me tocó médico», sonríe. Estudió medicina y descubrió ahí toda la belleza de la profesión pero reconoce que hay que saber sobrellevarla porque «cuando un persona va al médico, siempre lo hace con una preocupación. Es difícil que uno vaya alegre al médico, siempre va con un miedo o una angustia, incluso para tener bebés porque se espera que el bebé venga bien y esté sanito», describe. «Por eso busqué alguna actividad que tuviese esa parte de diseño e hice la especialidad de cirugía plástica en Brasil», recuerda.
Siempre le quedó una deuda con el arte y se convirtió en coleccionista pero necesitaba algo más y hace cinco años, estudió escultura en la Escuela de Arte La Palma en Madrid. «Todo el tiempo disponible que tengo se lo dedico», asegura. «Trabajo el cuerpo humano desde hace 35 años y mover un alambre, un metal, un hierro, una madera o una piedra, después de haber manejado los volúmenes y tejidos delicados que además tienen que mantenerse vitales... he descubierto que se me da con una facilidad increíble», detalla.
Llegó el momento de preparar su primera serie de esculturas y optó por las asanas. «Como yo me dedico eminentemente a la cirugía estética, que representa el bienestar, la calidad de vida y la longevidad que vivimos hoy día, he vinculado esta calidad de vida con el yoga, una técnica milenaria justamente enfocada al bienestar», refiere. De hecho, asegura que tiene una gran cantidad de pacientes que practican esta disciplina en alguna de sus modalidades.
Publicidad
Se trata de una serie de 16 obras de asanas, distintas posturas de yoga, en bronce especialmente estilizadas ya que no siguen las proporciones habituales de siete o siete cabezas y media, sino que son de nueve, «lo que las hace más etéreas», precisa el doctor.
Una elección espiritual para un médico cuya especialidad está considerada como la más superficial. Sin embargo, Valdés considera que la superficialidad en la medicina estética tiene que ver con los excesos, por eso no duda en rechazar intervenir a muchas personas. «Lo hago permanentemente y me siento muy a gusto», afirma. «Hay personas muy influidas por las redes sociales, por Photoshop y por correcciones que viven en un mundo idealizado de manera irreal». «Una cirugía bien hecha, lo primero que tiene que hacer es no delatarse. Que la belleza se vea como propia», concluye.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.