

Secciones
Servicios
Destacamos
josé maría martín
Estepona
Viernes, 2 de julio 2021, 19:57
El Fondo de Desarrollo Urbano, un instrumento financiero dotado con fondos FEDER y de la Junta de Andalucía para impulsar inversiones que ayuden a ... revitalizar diferentes proyectos, aportará 8,2 millones mediante un préstamo reembolsable para la construcción del colegio trilingüe cuyas obras están en ejecución en Estepona.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, han visitado este viernes las obras del centro, que será el primero de estas características en la ciudad. El Ayuntamiento adjudicó en septiembre de 2020 dos parcelas municipales para la construcción y explotación de este nuevo equipamiento educativo, que se ubica en el sector conocido como Torrevigía, cerca del parque Selwo y de la nueva iglesia ortodoxa, y que contará también con una residencia de estudiantes.
Se tratará de un centro internacional trilingüe que seguirá un modelo de colegio anglo-francés. Ocupará una superficie de 22.498 metros cuadrados y albergará dos inmuebles diferenciados, uno para el propio centro educativo, que cubrirá desde la enseñanza infantil hasta el bachillerato, y otro para la citada residencia.
Las previsiones calculan que podría estar en funcionamiento para el curso 2022/2023, con una capacidad para más de 800 alumnos y un centenar de profesores.
La empresa adjudicataria de esta concesión administrativa para la construcción y gestión del centro educativo abonará un canon anual de 42.000 euros al Ayuntamiento de Estepona durante los 75 años que tendrá de vigencia la concesión de ambas parcelas, calificadas como equipamiento educativo y social en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente. Una vez que finalice este plazo de concesión, los inmuebles construido en la parcela revertirán al Ayuntamiento y pasarán a formar parte del inventario municipal.
El consejero de Hacienda y Financiación Europea ha asistido al acto de firma de la operación para la recepción de los fondos provenientes de las instituciones europea y andaluza, que ha sido tramitada por Arcano Capital, uno de los intermediarios encargados de gestionar este Fondo de Desarrollo Urbano.
Por su parte, el alcalde de la localidad ha manifestado que con la realización de este proyecto se activa y se pone en valor otra parcela municipal de la ciudad, generando ingresos para el Ayuntamiento, dinamizando la economía local y contribuyendo al mantenimiento y creación de empleo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.