Secciones
Servicios
Destacamos
La Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de Málaga ha remitido escrito al Juzgado de Instrucción número 3 de Estepona en el que se opone a la práctica de diligencias probatorias solicitadas por las defensas de algunos de los imputados en el ' ... caso Astapa', entre ellos el ex alcalde Antonio Barrientos, sobre la participación del ex comisario José Manuel Villarejo en el inicio de la causa.
Esta respuesta de la Fiscalía responde a la petición de la jueza que instruye el 'caso Astapa' que admitió investigar la posible participación irregular del comisario Villarejo en el arranque de esa causa, que lleva más de una década de instrucción. Tras la presentación de diversa documentación por parte de varios de los acusados, la jueza ordenó al fiscal que se pronunciara a efectos de la apertura de una pieza separada secreta o la medida que se considerase oportuna.
El ministerio fiscal recuerda que los acusados alegan que la prueba de cargo que dio origen a este caso «se encuentra viciada», tesis que no admite la Fiscalía al entender que una cosa es que Villarejo interfiriera en casos concretos de informaciones oficiales a las que tenía acceso por los cargos policiales que desempeñaba, y otra muy distinta, que esta causa arrancara con una denuncia falsa presentada por dos concejales que eran manipulados por el policía y que toda la investigación estuvo controlada por él para favorecer sus inversiones e intereses particulares según consta al escrito, al que ha tenido acceso este periódico.
Pese a lo expuesto, el fiscal señala en su escrito que las defensas todavía disponen del trámite de calificación, «que es el momento idóneo para proponer pruebas sin la menor cortapisa«, en el que podrán introducir en sus escritos de defensa las supuestas injerencias que se le atribuyen al excomisario Villarejo.
Añade además que llegado el momento del juicio, los letrados defensores también tendrá la ocasión de interrogar a los investigadores de la Policía Nacional y a los testigos, David Valadez y Cristina Rodríguez Alarcón, sobre las relaciones que mantuvieron con el comisario y las razones por las que acudieron ala UDEF para interponer la denuncia.
La defensa del exalcalde Antonio Barrientos ya señaló que las últimas informaciones y grabaciones conocidas en relación con Villarejo aportan indicios sólidos de que ha podido existir una instrumentalización del 'caso Astapa' con el objetivo de que el comisario y sus socios alcanzaran «pretensiones ilícitas» en materia de urbanismo, por lo que consideraba imprescindible que se aportaron los informes policiales y las grabaciones obrantes en la denominada 'operación Tandem', que investiga las actividades ilícitas del policía.
Hay que recordar que el fiscal señalaba en 2018 que existía un «interés legítimo» de las partes para reclamar los informes sobre Villarejo y que así se evitaría «la indefensión» de los acusados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.