joaquina dueñas
Marbella
Viernes, 21 de enero 2022, 16:55
Marbella recupera este año la Feria del Empleo. Será el miércoles 3 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, en horario de 9.00 a 18.00 horas. Así lo ha explicado este viernes el responsable de Fomento Económico, Cristóbal Garre, ... acompañado por el asesor del ramo, Alejandro Freijo, y por el CEO de la empresa Contalento, Miguel Ángel Serralvo. En esta cuarta edición, se espera llegar a un millar de ofertas de trabajo, a los que se sumarán, un año más, las 3.000 vacantes en las Fuerzas Armadas. La asistencia será gratuita tanto para las empresas como para los interesados en acceder a uno de los empleos. Entre los perfiles más demandados, aquellos que tienen que ver con la hostelería y los que cuentan con habilidades digitales o tecnológicas.
Publicidad
El evento, uno de los más importantes que se organizan desde la delegación de Fomento Económico, contará con 130 stands y se espera que por ellos pasen unas 4.000 personas, igualando la cifra de la última edición celebrada en 2020.
Garre ha explicado que «el objetivo es facilitar la selección de personal a las entidades y la inserción laboral preferentemente a los empadronados del municipio, poniendo a su disposición el talento que tenemos en la ciudad». Para ello, se pone a disposición de las empresas un total de 100 stads. La treintena restante será para instituciones; administraciones, colectivos y empresas de formación. Según ha detallado el concejal, estarán presentes el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), el SAE (Servicio Andaluz de Empleo), Andalucía Emprende, la Universidad de Málaga, la escuela Les Roches, Marbella International University Centre (MIUC), Apymem, Apymespa o REM, entre otros.
Además, el Ayuntamiento informará a los asistentes de los distintos programas en marcha, con la idea de que «puedan seguir mejorando su empleabilidad». Así, se facilitará información del Plan municipal de Formación, Marbella Integra, POEJ, POEFE, Acciones Experimentales, Experiencias Profesionales para el Empleo, Orienta, Lanzadera de Empleo, Formación Dual, Innovación Social o el Convenio con la Fundación Incyde.
La feria tendrá un espacio formativo, ubicado en la sala azul del recinto, donde se celebrarán 6 acciones de 45 minutos de duración con temáticas enfocadas a la mejora de la empleabilidad y a las competencias digitales con talleres sobre cómo hacer un currículum o desarrollar una marca personal. Unos talleres en los que se tendrán muy en cuenta los cambios en el mercado laboral y en la selección de personal que se han producido desde que se desencadenara la crisis sanitaria, por lo que se abordará, por ejemplo como afrontar una entrevista de trabajo online.
Publicidad
Además, habrá un espacio 'speach corner' donde serán las propias empresas las que informen sobre cómo realizan los procesos de selección, en qué se fijan para optar por un candidato o por otro y cuáles son las principales habilidades requeridas.
Este año se facilitará también una zona para que las empresas que así lo deseen puedan incluso conversar con los candidatos en la misma jornada, comenzando así el proceso de selección.
Serralvo, responsable de Contalento, ha valorado que «el escenario es alentador porque el mercado laboral está creciendo y cambiando» y ha adelantado que las empresas serán mayoritariamente de los sectores del comercio, la hostelería y el tecnológico. Está previsto que el 60 por ciento sean nacionales o internacionales y el 40 por ciento restante, locales.
Publicidad
Garre ha recordado que en la última edición, celebrada apenas diez días antes de que se decretara el confinamiento domiciliario el 15 de marzo de 2020, algunas empresas se marcharon de la feria con hasta 600 currículos de personas de Marbella «y eso ha permitido que durante estos dos años de pandemia, esas empresas recurran a personal del municipio para trabajar». Un ejemplo es el Hotel Ikos, ubicado en Estepona, «que obtuvo prácticamente todos los currículos de personal de aquí», ha puntualizado. El edil también ha explicado que a pesar de que «el año pasado no celebramos este evento debido a la pandemia, optamos por un formato online en el que llegó a haber activas 385 colocaciones». Una actividad que decidieron llevar a cabo por la demanda y el interés de las empresas.
Las organizaciones y particulares interesados en participar pueden hacerlo dirigiendo un correo electrónico a la dirección feriadeempleo@marbella.es, o a través de la web municipal www.marbella.es en la que se activará un banner específico para el evento.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.