Parte del montaje del escenario principal del festival. :: charo márquez

Estepona se prepara para recibir a los 70.000 visitantes de Los Álamos

Los Álamos Beach Festival, con una inversión de 1,2 millones de euros, presentará a más de 60 artistas durante cinco días

Lunes, 30 de julio 2018, 00:06

El recinto ferial ultima los preparativos y la ciudad se dispone a recibir a las 70.000 personas que la organización tiene previsto que asistan al festival Los Álamos Beach que se celebrará en Estepona entre el 1 y el 5 de agosto.

Publicidad

El cartel ... de este festival de música urbana y electrónica ofrece más de 60 artistas de talla nacional e internacional y de diferentes estilos. El recinto, de 200.000 metros cuadrados, presenta un escenario principal de 20 metros de altura y 40 metros de ancho, «con un diseño exclusivo, con tecnología a la altura de los mejores festivales del mundo», destaca Juanjo Vergara, director de marketing del festival. Hay un segundo escenario y una tercera zona con todo tipo de servicios: acampada, 'foodtrack & market' y este año, como novedad, zona de atracciones con una noria de 34 metros y un tirachinas gigante. La organización, que ha invertido 1,2 millones de euros en este festival, estima que entre 2.500 y 3.000 personas harán uso de la zona de acampada, ubicada en la parte trasera de las casetas de la feria, y que a diario asistirán al festival unas 15.000 personas.

El festival genera alrededor de 200 puestos de trabajo directos. Los Álamos pretende situarse a la cabeza en al ranking de festivales veraniegos españoles «y somos, sin duda, el primero en nuestro estilo en la provincia de Málaga», afirma el director de marketing.

Experiencia completa

«Lo que planteamos no es sólo música y conciertos, sino una experiencia completa. Ofertamos un lugar de vacaciones con un amplio programa de actividades», apunta Vergara.

El festival aterriza en Estepona con su cuarta edición tras tres años en Torremolinos, donde organización y Ayuntamiento no terminaron bien. Desde el municipio vecino achacaron la marcha del festival a las quejas por ruidos, aunque desde la organización desmienten este extremo. Vergara resalta la buena acogida que la cita ha tenido en Estepona. «Es una localización muy atractiva, con un recinto espectacular, la ciudad muy acogedora , con mucho turismo y potencial y nuestra intención es seguir aquí por muchos años. No habrá problemas con el ruido porque contamos con un sistema que orienta el sonido hacia la montaña. Nuestra intención es aportar, más que molestar», anuncia.

Respecto a las entradas, hay abonos que incluyen acampada y conciertos (76 euros), abono general para todos los días (61 euros), y entradas por día (desde 33 euros). También se ofertan palcos supervips por 500 euros o abonos vips con consumición por 110 euros.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad