DAVID LERMA
Estepona
Viernes, 13 de enero 2023
Hoy por la tarde, el alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el consejero de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Miguel Ángel Folguera, han rendido un emotivo a las víctimas del terrorismo homenaje con la colocación de un monolito en su memoria, cerca de la ermita de la Virgen, en la recientemente remodelada avenida de España y una de las más emblemáticas de la ciudad. «Es un verdadero honor para nosotros, la AVT, que somos la asociación de víctimas del terrorismo más antigua del mundo, y que contamos con más de 4.800 asociados, 587 en la comunidad andaluza (en concreto, en la provincia de Málaga, 112), inaugurar este monolito en un escenario privilegiado como es Estepona y en concreto este lugar nuevo en la avenida de España, balcón al Mediterráneo de la Costa del Sol», ha agregado Folguera durante su intervención.
Publicidad
Un acto institucional dedicado a las víctimas de terrorismo que se ha convertido hoy en objeto de disputa entre el Gobierno de Estepona, y la candidata del PSOE a la alcaldía, Emma Molina. Esta mañana la socialista convocaba un rueda de prensa para anunciar que en el próximo pleno del Ayuntamiento solicitará «la restitución del monolito dedicado a las mujeres que en la década de los cuarenta trabajaron en la industria de los salazones y conservas pesqueras del municipio y que va a ser sustituido por otro en homenaje a las víctimas del terrorismo».
Se trata de una placa conmemorativa que el último alcalde socialista de Estepona, David Vadalez, instaló en 2011. Según Molina, su partido «votó en el pleno de diciembre a favor de reconocer a las víctimas de la violencia terrorista, dedicándoles un espacio en la avenida de España. Pero el Ayuntamiento propuso un lugar distinto al que finalmente ha escogido y que supone la retirada de la placa en homenaje a las mujeres conserveras».
Fuentes del Ayuntamiento han reaccionado a las acusaciones del grupo socialista y han asegurado que «es totalmente falso que al Ayuntamiento haya sustituido un monolito por otro. El homenaje a las mujeres que trabajaron en los salazones y conservas pesqueras sufrió un acto vandálico y la placa desapareció. El Ayuntamiento está trabajando para su reposición en el mismo enclave en el que siempre ha estado. El PSOE miente al intentar confundir un homenaje con otro. Cada homenaje, tanto el de las conserveras como el de las víctimas del terrorismo, tiene su propia ubicación y estructura. No coinciden siquiera en el espacio».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.