![Estepona colabora en el proyecto de alfabetización mediática para mayores 'Prensa sin Edad'](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/29/media/cortadas/Estepona-RSE6OCmzThaJUc94UzyufJJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Estepona colabora en el proyecto de alfabetización mediática para mayores 'Prensa sin Edad'](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202203/29/media/cortadas/Estepona-RSE6OCmzThaJUc94UzyufJJ-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esther Gómez
Estepona
Miércoles, 30 de marzo 2022, 01:00
El Ayuntamiento de Estepona colabora con la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) en el desarrollo de la segunda edición de su proyecto de alfabetización mediática para personas mayores 'Prensa sin Edad'; iniciativa en la que colabora también la Fundación La Caixa. Los talleres, ... impartidos por periodistas, tienen como objetivo dotar a los mayores de conocimientos y herramientas para saber interpretar la información que reciben de los medios de comunicación, hacer frente a las noticias falsas y ofrecerles competencias digitales para romper con la brecha digital.
Los primeros cuatro talleres se imparten a una veintena de mayores de Estepona, gracias al acuerdo alcanzado con el Consistorio de la localidad, y se desarrollan en el polideportivo El Carmen. El alcalde del municipio, José María García Urbano, ha destacado el valor de esta iniciativa para un colectivo que puede resultar vulnerable a los cambios introducidos por las nuevas tecnologías. Así mismo, ha incidido en que “la información es fundamental para el desarrollo personal y social”, por tanto, esta acción pedagógica tendrá “un valioso impacto” en los mayores.
La iniciativa, dirigida por el vicepresidente de Formación de la Asociación de la Prensa de Málaga, Francisco J. Paniagua y coordinada por la periodista Concha Porcuna, tiene como objetivo reducir la brecha digital, fomentar la participación activa y el uso de las tecnologías, intentando crear vínculos entre diversas generaciones.
La presidenta de la APM ha señalado que la competencia mediática de la ciudadanía es fundamental para afrontar la realidad y defender el derecho de todos a una información veraz. “Proyectos como ‘Prensa sin Edad’ son necesarios para combatir la mayor vulnerabilidad de los mayores ante los efectos de la desinformación”, ha recalcado. En estos talleres se trata de que “conozcan el funcionamiento de los medios y se acerquen a ellos con una actitud crítica, que les permita detectar las noticias falsas y la manera en que se producen y difunden”, ha precisado.
Los asistentes aprenderán a utilizar diferentes programas de ordenador y, sobre todo, aplicaciones móviles para mantenerse informados, hacer gestiones sencillas a través de su teléfono o a crear sus propios canales de comunicación. Además, se fomentará la lectura crítica de los medios de comunicación en papel y formato digital, y se les guiará para que puedan informarse de forma veraz y diferenciar entre fuentes fiables y noticias falsas o ‘fake news’.
Por su parte, la directora de CaixaBank de Marbella-Costa del Sol ha destacado el valor de esta iniciativa de la APM y la forma en la que con ella se posibilita el crecimiento social de la entidad CaixaBank. Asimismo, ha trasladado su apoyo a la APM para continuar fomentando este tipo de iniciativas porque “contribuyen al bienestar de los ciudadanos que más lo necesitan”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.