Imagen tomada de la sesión plenaria celebrada este martes. j.m.m

Estepona aprueba de forma definitiva su presupuesto para 2022

El Pleno de la Corporación da luz verde a unas cuentas que contarán con 22,6 millones en inversiones productivas, récord en la ciudad

josé maría martín

Estepona

Martes, 30 de noviembre 2021, 19:32

Estepona ya tiene presupuesto para 2022. El Pleno de la Corporación ha aprobado este martes, de forma definitiva, las cuentas para el próximo año, siendo uno de los primeros municipios en hacerlo.

Publicidad

El documento económico cobra especial relevancia al recoger partidas para inversiones productivas por ... un importe de 22,6 millones de euros, que supondría un récord histórico para la ciudad en este apartado. También contempla un superávit de más de 806.000 euros, puesto que fija los gastos en 108 millones y contempla unos ingresos por encima de los 109 millones, según ha expuesto durante la sesión el responsable del área Económica de Estepona, José María Ayala.

El teniente alcalde ha explicado que se trata de unas cuentas que contemplan el mayor esfuerzo inversor de la historia de la ciudad «para que el Ayuntamiento siga siendo el motor de la economía local, de la recuperación y de la calidad de vida. De esta forma, se establecen las partidas para continuar con los proyectos comprometidos en el programa electoral y decisivos para la consolidación del modelo de ciudad desarrollado en la última década, que tan valioso impacto económico y social han comportado para Estepona», ha añadido.

Asimismo, el edil ha aclarado que el presupuesto mantiene «el rigor y la credibilidad, destacando su marcado carácter social, puesto que las cuantías económicas vinculadas a ayudas y a programas sociales para los colectivos más vulnerables volverán a ser, un año más, partidas ampliables, con carácter ilimitado y pudiendo incrementarse conforme a las necesidades que se produzcan durante el ejercicio económico».

En cuanto a la inversión, habrá partidas para la creación del Balcón al Mediterráneo en la zona próxima al faro, para finalizar las obras del nuevo edificio Consistorial, y para el Plan Municipal de Aparcamientos, entre otros proyectos destacables.

Publicidad

Asimismo, se invertirá en la culminación y mantenimiento del proyecto de corredor litoral que está uniendo todo el frente marítimo y para la continuidad de la remodelación del paseo marítimo en el tramo entre La Cala-Jacaranda, ha añadido Ayala. Otra de las iniciativas que seguirá contando con financiación será la que está propiciando el proceso de remodelación y embellecimiento del centro urbano, que suma ya más de 130 calles renovadas.

Pago de la deuda

El responsable del área Económica ha subrayado otro de los aspectos relevantes que recoge el Presupuesto de 2022, la continuación del pago de la deuda de 304 millones de euros a la que el equipo de gobierno ha tenido que hacer frente desde su llegada, en 2011, y que viene derivada de las corporaciones anteriores. En concreto, se contempla destinar 21 millones de euros durante el próximo ejercicio económico para que este débito quede reducido a 50 millones de euros, lo que implicará haber pagado, a finales de 2022, más del 83% de la deuda.

Publicidad

Nombramientos honoríficos

La sesión, en la que también se ha dado cuenta de las importantes medidas fiscales que el Ayuntamiento planea seguir planteando a los vecinos, como la bajada de una media del 20% el recibo del IBI la eliminación de la tasa de apertura para 35 tipos de actividades económicas, que se mantiene; ha servido también para votar a favor de nombrar Hijo Adoptivo de Estepona a Juan José Hidalgo, presidente ejecutivo de Globalia Corporación Empresarial, uno de los grupos turísticos españoles líderes en el sector.

La compañía tiene proyectadas , en la actualidad, importantes inversiones en la ciudad mediante la creación de dos complejos turísticos de lujo, que supondrán más de 600 millones de euros de inversión.

Publicidad

También se ha acordado designar un espacio público de la ciudad con el nombre de 'Ejército del Aire' en reconocimiento y respeto hacia la Fuerza Aérea Española. En la moción aprobada se destaca la dedicación, profesionalidad, humanidad y entrega de los militares pertenecientes al Ejército del Aire para proporcionar seguridad y ayuda a los ciudadanos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad